| ||||||||||||||||||||||
|
|
Una empresa española crea una completa herramienta para auditar la transformación digital de los negocios | |||
| |||
Why Strategic desarrolla un programa gratuito capaz de realizar un diagnóstico integral con un nivel de personalización que abarca más de 513 millones de posibilidades. El 55% de las empresas evaluadas obtiene unos resultados por debajo de los 5 puntos, lejos de los estándares deseables para el tejido empresarial de la provincia
Realizar un análisis claro y preciso del estado de las empresas en lo que a transformación digital se refiere a la vez que marca el camino para garantizar que el proceso se lleve a cabo con éxito. Este es el propósito de la empresa alicantina Why Strategic con el desarrollo de una nueva y completa herramienta para realizar este tipo de estudios. Orientada a cualquier tipo de compañía y sector, la aplicación web – que es gratuita y está disponible on line en https://www.whystrategic.com/diagnostico-transformacion-digital/– realiza una auditoría automática con un nivel de personalización que abarca más 513 millones de posibilidades a partir de la respuesta a 60 preguntas. Durante el análisis, la herramienta realiza cuestiones que se ajustan y adaptan a lo que el usuario va respondiendo para profundizar en cada una de las áreas que conforman lo que se conoce como transformación digital de un negocio. Al final del proceso, la aplicación web genera un e-book personalizado que contiene un mapa visual de la situación de la empresa, un capítulo descriptivo de esa situación y, lo más importante, un extenso capítulo que incluye la redacción de un plan estratégico personalizado con los pasos a seguir para mejorar –en caso que se necesite– la situación de la empresa en cuanto a digitalización se refiere. En un primer muestreo realizado más de un centenar de empresas los resultados obtenidos muestran, por ejemplo, que hay malas puntuaciones en áreas estratégicas como la venta online o la mejora de procesos internos. En estos casos el nivel de formación en esas áreas es muy bajo; literalmente nulo en muchas de las empresas analizadas. Otro dato relevante es que muchas empresas de mediano y gran tamaño disponen de CRM (herramienta de gestión del cliente) pero no se usa –o no se hace correctamente–, lo que confirma ese “mal común” de que la empresa quiere estar enfocada a cliente pero no encuentra el medio tecnológico para afrontar bien ese reto. En general, el 55% de empresas evaluadas obtiene unos resultados por debajo de los 5 puntos, lo que no es una foto global deseable para el tejido empresarial español. “La idea nace tras darnos cuenta en nuestro trabajo con empresas no solo de que no tienen una visión global de lo que sucede en su empresa al respecto de la digitalización, sino que a veces tienen incluso problemas al responder a preguntas básicas que tienen que ver con su cliente, con sus procesos comerciales o procesos internos, con sus bases de datos o incluso con aspectos de comunicación digital básicos como la página web o la publicidad digital”, indica la responsable del equipo de desarrollo, Begoña Fontanet,. “El proyecto es un aplicativo que surge de la necesidad de educar y evangelizar de la importancia de la digitalización pero que no quiere quedarse en las palabras y apuesta por ofrecer unos próximos pasos útiles y bien guiados a aquellos que quieran liderar esos retos digitales tan difíciles en sus empresas”, añade. Why Strategic es una empresa alicantina orientada a la digitalización y nuevas tecnologías, así como otras áreas vitales para las empresas como el marketing, los recursos humanos o la formación in-company, y que está formada por un equipo multidisciplinar que cuenta con un amplio bagaje en empresa multinacional y PYME. Enlaces de interés: |
La expansión rápida de WordPress como herramienta para diseñar sitios web ha dado un impulso a la creación de servicios de hosting ajustados a esta plataforma. Los que inician proyectos online y corporaciones más grandes están optando por esta herramienta sin costo. Así que requieren un buen hosting WordPress. No obstante, para que todo funcione adecuadamente tienen que existir criterios de selección para el hosting.
La medicina estética vive una transformación profunda. Cada vez más personas buscan tratamientos que realcen su aspecto sin alterar su identidad. El nuevo estándar es la belleza natural, aquella que respeta los rasgos propios y mejora la apariencia con armonía. En este contexto, Clínicas Dorsia destaca como un referente en procedimientos estéticos que combinan técnica, precisión y resultados sutiles.
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
|