Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Mujer | Día de la mujer | Igualdad

A la mujer

Los hombres reconocemos y aplaudimos su espíritu de lucha y de aprovechamiento de todas las oportunidades que la vida les proporciona
Jorge Hernández Mollar
sábado, 9 de marzo de 2019, 09:55 h (CET)

Es una pena ver cómo los partidos políticos han convertido a la mujer en un “objeto” para utilizarla sin pudor alguno en sus maniobras electoralistas. La mujer española ama de casa, profesional y trabajadora, funcionaria, deportista. artista, actriz o estudiante no necesita que la manipulen porque todas ellas tienen la suficiente dignidad e inteligencia para demostrar que son muy necesarias para cooperar, en el mismo grado de igualdad y de derechos que el hombre, en la construcción y desarrollo de nuestra sociedad.


Los hombres reconocemos y aplaudimos su espíritu de lucha y de aprovechamiento de todas las oportunidades que la vida les proporciona. En el día de hoy, toda la comunidad mundial y especialmente, nosotros los españoles estamos obligados a reconocer y agradecer a nuestras mujeres el gran bien que han proporcionado y seguirán proporcionando a España y a toda la humanidad; sin ellas el mundo no podría existir…para eso las creo Dios.


La mujer es la única en toda la creación, capaz de ofrecer la vida al hombre desde su nacimiento y acompañarle en su largo viaje…hasta el final. Gracias y felicidades.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto