| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hacienda emite una nota informativa en relación a las denominadas sociedades instrumentales | |||
| |||
La Agencia Tributaria ha emitido una nota informativa en la que aclara su criterio en cuanto a la interposición de sociedades en el desarrollo de actividades profesionales y la tenencia por parte del socio de bienes o derechos a través de estructuras societarias
Esta nota informativa centra su atención en dos puntos clave: los riesgos asociados a la interposición de sociedades en el desarrollo de actividades profesionales y los riesgos asociados a la tenencia por parte del socio de bienes o derechos a través de estructuras societarias. De esta manera, se pretende hacer llegar a los contribuyentes las pautas necesarias para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y evitar así, situaciones que puedan dar lugar a regularizaciones por parte de la Administración Tributaria. La interposición de sociedades en el desarrollo de actividades profesionales Por consiguiente, la Agencia Tributaria considera que este tipo de sociedades tratan de ocultar la realidad y, por ello, se trata de un fraude de ley cuyo principal objetivo es la elusión de impuestos. Siguiendo esta línea, aclarar que Hacienda no prohíbe este tipo de sociedades pero si establece una serie de requisitos para considerar que los beneficios sean imputables a la sociedad y no a la persona física (socio).
De igual modo, si la sociedad dispone de medios suficientes de producción e intervine directamente en la prestación del servicio, la Administración analizaría si la valoración de los servicios responde a un verdadero valor de mercado. Para más información al respecto puede consultar el informe sobre la tributación de las sociedades instrumentales. Pulse aquí para acceder al informe Uso distinto de activos pertenecientes a entidades mercantiles Además, Hacienda apunta como una conducta contraria a la norma, la imputación en la sociedad de gastos personales del socio, como pueden ser la manutención, gastos de mantenimiento, reformas de viviendas, vacaciones, artículos de lujo, retribuciones del personal doméstico, etc. En definitiva, desde ESCOEM advierten "que este tipo de prácticas pueden dar lugar a regularizaciones y posibles sanciones que afectan al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, al Impuesto sobre Sociedades, al Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto sobre el Patrimonio". |
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
Los participantes en la mesa redonda coincidieron en que la sostenibilidad y la innovación deben ser los pilares fundamentales para el futuro del sector agroalimentario, destacando el papel clave que juegan las cooperativas no solo en la producción de alimentos sino también en el mantenimiento del territorio.
La empresa cuenta con su gama High Protein, pensada para quienes buscan una alimentación equilibrada, sabrosa y rica en proteínas.
|