La violencia de género es ahora mismo uno de los temas más politizados del escenario público, no hay día que los telediarios no se ensañen en uno o diversos casos. Por encima de las opiniones de unos y otros, resalta un dato especialmente alarmante que muestra la dificultad o el fracaso de la prevención: de las mujeres fallecidas por este tipo de violencia (45 en 2016, 51 en 2017), apenas una de cada cuatro había denunciado a su asesino por agresiones o amenazas anteriores.
El estudio destaca también a las "víctimas invisibles" de la violencia de género: los hijos de las víctimas. "Además de ser testigos de muchas de las agresiones hacia sus madres, son también víctimas directas" en algunos casos.
Concretamente, en los últimos cinco años, 188 menores han quedado huérfanos y 24 han resultado muertos.
Pienso que tal vez sea importante tener en cuenta que los matrimonios son el 85% de las parejas y suponen solo el 22% de los casos de violencia contra la mujer, mejor que el porcentaje fuera cero, pero el dato ya dice bastante a favor de la institrución.
|