| ||||||||||||||||||||||
|
|
Se presenta el primer "Security Token Offering" lanzado desde España | |||
| |||
NEXT, la plataforma de coches conectados, ha anunciado el lanzamiento de su Security Token Offering para financiar su expansión. Es la primera empresa que levanta capital de esta forma en España tras el comunicado de la CNMV del 20 de septiembre de 2018 en el cual se detallaron los requisitos para hacer una emisión de esta forma desde España
NEXT, la plataforma de coches conectados, ha anunciado el lanzamiento de su Security Token Offering para financiar su expansión. Es la primera empresa que levanta capital de esta forma en España tras el comunicado de la CNMV del 20 de septiembre de 2018 en el cual se detallaron los requisitos para hacer una emisión de esta forma desde España. Un Security Token Offering, o STO, consiste en la emisión de tokens que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Las STOs tienen diferentes ventajas, entre las cuales destaca la potencial liquidez para inversores, dada la facilidad técnica para su transmisibilidad e incorporación a mercados secundarios, y que permiten también automatizar tareas como el reparto de intereses o dividendos al funcionar mediante smart contracts. Grupo NEXT “La decisión de apostar por esta forma de financiar nuestra expansión viene dada por la clara oportunidad que vemos en este ámbito y para que nuestros accionistas y tenedores de tockens formen parte de la evolución de Grupo NEXT y el gran crecimiento previsto” Grupo NEXT lanza su STO en colaboración con Icofunding y Alhambra Partners y está prevista para primavera 2019. “En los últimos meses han ocurrido importantes avances en Europa en general y en España en particular, sobre la tokenización de valores negociables (securities). Estamos muy contentos trabajando con Grupo Next para ser pioneros en este campo” |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|