| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo elegir los zapatos adecuados para un niño, según Quesitosonline.com | |||
| |||
El calzado infantil además de ser una importante parte del vestuario de los niños, puede resultar un quebradero de cabeza para sus padres. Quesitosonline.com desvela las claves de la mejor compra de zapatos para niños
Dentro del vestuario de los niños, el calzado cobra una especial importancia y no sólo por estética, sino por la necesidad de que en el continuo crecimiento del menor sus zapatos sean cómodos y le permitan moverse sin dificultad. Durante los primeros años, los niños experimentan los cambios físicos más acentuados e importantes. En su constante crecimiento el pie también crece, siendo necesario saber escoger el mejor calzado para cada fase del crecimiento. ¿Qué se debe tener en la cabeza a la hora de comprar calzado para niños? Durante toda la infancia, el crecimiento de los niños es constante, por los que cada fase tiene sus propias normas. Para lograr un mejor crecimiento psicomotriz cuando el niño comienza a andar de forma habitual, se recomienda un tipo de zapatos que cuente con una gran ergonomía para no limitarse a la hora del libre movimiento que deben tener a esta temprana edad. Un claro ejemplo de dicho calzado son los zapatos Pablosky, unos zapatos increíblemente cómodos y ligeros con los que el niño pensará que está caminando sin ellos puestos. Retrocediendo un poco en el tiempo, cuando el bebé se encuentra todavía en la fase de gateo lo que se debe buscar para el bebé es un tipo de calzado totalmente flexible con el que el niño pueda sentir el pleno contacto con sus pies. En la siguiente etapa de su vida, cuando el bebé deja de gatear y comienza a ponerse de pie necesita que el calzado le sujete bien los tobillos para mayor seguridad y equilibrio. Y para finalizar se vuelve al tipo de calzado del que se hablaba al principio, cuando el niño ya camina y necesitar comodidad y firmeza por partes iguales. Para ello zapatos como los Biomecanics y sus nuevas tecnologías son idóneos para dicha etapa. Según la tienda online de calzado infantil: Zapatería Quesitos, cuando se habla de materiales lo principal que se debe buscar son aquellos que sean blandos para no dañar el empeine o la planta del pie del niño. Se busca un tipo de calzado que transpire perfectamente y que pueda ayudar al niño a mantenerse de pie. Algunos técnicos aseguran que una forma de acertar a la hora de escoger un gran calzado es apostar por los materiales más naturales posibles que puedan asegurar una firmeza al agarre del pie con el suelo y a su vez le pueda mantener el pie caliente. Siempre se debe buscar la comodidad del niño pero sin olvidarse de mantener el perfecto cuidado de sus pies en fases de crecimientos tan prematuras. Sin lugar a dudas el tipo de calzado que se utilice en los primeros años de vida de los niños es fundamental para un perfecto crecimiento en el futuro. |
Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.
PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.
AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.
|