| ||||||||||||||||||||||
|
|
Aire Traducciones explica el proceso de traducción de documentos en procedimientos civiles y mercantiles | |||
| |||
La globalización e internacionalización requieren traducir documentos para procesos civiles y mercantiles en los que participan ciudadanos y empresas de distintos países. Muchos clientes, afirma Aire Traducciones - empresa dedicada a la Traducción e Interpretación-, solicitan la traducción de documentos judiciales, por lo que se considera de vital importancia conocer en profundidad cuándo y cómo es necesario traducirlos
La necesidad de aportar traducciones Cuando se presenta un altercado en alguna de estas relaciones tanto personales o comerciales, y el individuo acude a un abogado, lógicamente se encuentra con una gran cantidad de documentos en varios idiomas. A la hora de presentar una demanda se deben aportar todos los documentos probatorios del cliente, para que el juzgado conozca toda la información:
Los documentos aportados en un juicio deben presentarse, por tanto, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma donde se pone la demanda:
Cuando el demandado reside en el extranjero No consta como exigencia tener que traducir el contenido de la demanda o documento al idioma del demandado, pero se prevé que este pueda negarse a aceptar la notificación del documento si no está en el idioma de su país o en una lengua que pueda comprender:
No cabe duda entonces, de que cuando se plantea una demanda en España a un individuo o empresa que residen en un país de la Unión Europea, es conveniente e importante traducir el contenido de la misma a un idioma que el destinatario comprenda. La traducción jurada como ventaja Por traducción privada, se entiende una traducción no jurada, es decir, simple. Esta traducción puede realizarla cualquier persona que disponga de conocimientos del idioma del documento y sin que acredite ningún tipo de titulación oficial al respecto. La LEC, sin embargo, permite que cualquier persona pueda llevar a cabo esta traducción. Por el contrario, la traducción oficial es llevada a cabo por un traductor e intérprete jurado. Por tanto, es necesario acompañar la traducción de documentos para que tengan valor probatorio, pero esta traducción puede ser llevada a cabo privadamente, por cualquier persona capaz de realizarla y sin ninguna exigencia adicional. En cambio, la calidad de dicha traducción puede ser cuestionada, tanto por parte del juez como por el demandado, siendo la traducción rechazada, con perjuicios para quien la aporta, es decir, el demandante. Esto implica, como recuerdan desde Aire Traducciones, la necesidad de contar siempre con un traductor profesional especializado en este tipo de documentos. Por eso, toda aquella empresa o particular que deseen confiar en la seriedad y profesionalidad, deberían solicitar y presentar una traducción jurada (realizada por un traductor/intérprete jurado, y en la que conste su sello y firma) del documento en cuestión, ya que así tendrá un valor más “oficial” ante los tribunales. |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|