| ||||||||||||||||||||||
|
|
myNewbornDNA secuencia el exoma del recién nacido para detectar enfermedades de aparición temprana | |||
| |||
El test, basado en la secuenciación del Exoma completo, analiza más de 400 genes relacionados con 390 enfermedades genéticas y metabólicas accionables de aparición durante la infancia. En el proyecto BabySEQ más del 9% de los neonatos estudiados presentaban variantes en su genoma relacionadas con enfermedades de aparición en los primeros años de vida
Veritas Intercontinental, filial de Veritas Genetics, “The Genome Company”, ha lanzado en España myNewBornDNA, un test genético del recién nacido, basado en la secuenciación del Exoma completo, WES (Whole Exome Sequencing), que permite determinar la presencia de alguna variante patogénica relacionada con enfermedades accionables de aparición temprana. Pero no solo, también se analizan enfermedades que aun apareciendo en la edad adulta son accionables, prevenibles, durante la infancia. myNewbornDNA analiza 407 genes relacionados con enfermedades genéticas y metabólicas de aparición en los primeros años de vida. El test, que se realiza a partir de una muestra de sangre de cordón o saliva, incluye un informe de resultados completo, con información detallada de las variantes detectadas y su implicación para el recién nacido, así como asesoramiento genético al especialista, para una mejor gestión y abordaje terapéutico de la información obtenida. myNewBornDNA y la prueba del talón “myNewBornDNA -explica el doctor Luis Izquierdo, director médico de Veritas Int.- es un complemento perfecto al cribado bioquímico convencional, ya que ofrece una información mucho más exhaustiva y precisa, que permite definir estrategias de salud eficaces que acompañarán al recién nacido a lo largo de toda su vida”. Según el Dr. Izquierdo, pionero de la genética clínica en España, “los avances en la secuenciación e interpretación del genoma y el exoma permiten ampliar el número de enfermedades detectables en el recién nacido, mejorando su utilidad clínica en la prevención de enfermedades y promoción de la salud”. El Proyecto BabySEQ En el total de los 159 niños a los que se les secuenció el genoma, en el 9.4% de los recién nacidos se detectaron enfermedades de aparición temprana. En sus conclusiones, el estudio señala que conocer este riesgo es clave para el seguimiento y tratamiento personalizado del niño antes incluso de la aparición de los síntomas. Su aplicación en UCIs neonatales ya ha evidenciado su utilidad. Un número significativo de neonatos en las UCIs tienen una dolencia con un componente genético. Normalmente, se realiza uno o varios tests genéticos hasta que se llega a un diagnóstico, lo que supone una importante inversión de tiempo y recursos. La secuenciación al recién nacido es mucho más ágil y exhaustiva, sin mencionar el ahorro en coste de hospitalización, y la mejora en los resultados clínicos. Tipología de enfermedades de myNewbornDNA myNewebornDNA permite identificar variantes patogénicas y enfermedades asociadas en diferentes planos. Las enfermedades se categorizan en diferentes grupos:
El Exoma Mientras que la mayor parte de las pruebas genéticas se centran en un gen único o un conjunto de genes predeterminados, la prueba de secuenciación del exoma completo secuencia miles de genes simultáneamente (+19.000 genes). “myNewbornDNA -señala el Dr. Luis Izquierdo- permite abordar en un solo un elevado número de enfermedades que pueden incidir en la salud del recién nacido y ofrece una información enormemente valiosa para evitar el desarrollo de la enfermedad o abordar su tratamiento de manera mucho más eficiente”. Tecnología de última generación y Big Data Sobre Veritas Intercontinental Veritas fue la primera compañía en ofrecer la secuenciación e interpretación del genoma completo a los consumidores y sus médicos y lidera el campo de la genética, ampliando los límites de la ciencia y la tecnología y reduciendo el coste del genoma. Veritas fue fundada en 2014 por líderes en genómica de la Harvard Medical School y opera en todo el mundo desde sus oficinas en los Estados Unidos, Europa y China. La compañía ha sido reconocida MIT Technology Review como una de las 50 Smartest Companies en 2016 y 2017, por Fast Company como una de las compañías de salud más innovadoras del mundo en 2018, y por CNBC como una de las empresas Disruptor 50 en 2018. MediaKit |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|