Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Doctores de CSD utilizan un sistema guiado por ordenador que es clave en el éxito de implantes dentales

Comunicae
miércoles, 27 de febrero de 2019, 15:33 h (CET)
Las nuevas técnicas de implantología asistida por ordenador permiten a los cirujanos dentales simular y planificar de manera virtual este tipo de intervenciones, mejorando la calidad y precisión de los implantes y reduciendo el número de fracasos

Hasta ahora, este tipo de intervenciones se realizaban normalmente a partir de la información de radiografías, mucho más imprecisa. La nueva técnica permite de una manera sencilla, precisa y asequible crear en segundos una mandíbula virtual del paciente a partir de una tomografía axial computadorizada (TAC). Sobre esa imagen virtual en 3D, el cirujano prepara un plan de trabajo, para la colocación de coronas e implantes, que se puede modificar en cualquier momento, garantizando el éxito de los implantes dentales.


“El sistema guiado por ordenador es la técnica más precisa que existe en la actualidad a la hora de colocar implantes dentales y utiliza un tipo de cirugía mínimamente invasiva”, explica Jordi Cabecerán, doctor especializado en implantología, periodoncia y colaborador de Compromiso y Seguridad Dental. El margen de error se sitúa en una desviación media de 1,2 mm respecto al 3,71 mm de la cirugía manual. La cirugía guiada se planifica con imágenes tridimensionales de la boca del paciente. Posteriormente se fabrica una plantilla para ayudar a colocar los implantes dentales sin necesidad de abrir la encía.


Esta técnica permite saber la posición exacta en la que se debe colocar el implante dental de acuerdo al hueso disponible del paciente. Una vez que el profesional sabe dónde tiene que situar el implante se fabrica una férula quirúrgica que le hace de guía en su colocación. Gracias a la alta precisión que ofrece, la cirugía de implantes es más rápida, predecible y menos traumática.


La colocación quirúrgica precisa y predecible de los implantes dentales es uno de los factores más importantes que determinan el éxito o no de este tipo de tratamientos. Un número, tamaño, posición y angulación adecuados de los implantes, así como una buena unión al tejido óseo permite mantener el implante sin que surja ningún tipo de complicación.


La TAC ofrece una visión tridimensional de los maxilares con la menor distorsión, proporciona información sobre la calidad ósea del paciente y permite valorar su densidad con el mínimo daño. También es el mejor método para planificar la posición en sitios próximos al nervio alveolar (cualquier error puede tener graves consecuencias) y es una técnica no invasiva para determinar parámetros que reflejen la longitud o densidad ósea previa a la colocación del implante. Para hacer una correcta planificación hace falta un material que represente la posición correcta de la futura prótesis. La imagen tridimensional de la TAC hace esto: valora la posición, la angulación y el tamaño del implante.


MediaKit


Noticias relacionadas

Velneo presenta 'El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025', un estudio de más de 2.000 desarrolladores que revela salarios medios, principales tecnologías y tendencias de trabajo y formación en la comunidad hispanohablante Velneo presenta el estudio 'El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025', un análisis pionero que revela cómo trabajan, quiénes son y cuánto ganan miles de desarrolladores de España y Latinoamérica.

Esta expansión refleja el compromiso de la marca global de ofrecer una experiencia de marca auténtica y marca otro hito emocionante para U.S. Polo Association en Europa.

ACERCA DE U.S. POLO ASSN. Asociación de Polo de EE. UU. es la marca oficial de la Asociación de Polo de los Estados Unidos (USPA), la asociación más grande de clubes de polo y jugadores de polo en los Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo de la USPA en Wellington, Florida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto