| ||||||||||||||||||||||
|
|
Costomóvil se afianza en el sector de ventas de productos tecnológicos | |||
| |||
Costomóvil se consolida como una de los e-commerce especializados en tecnología de referencia. Las claves del éxito de esta empresa extremeña son ante todo la variedad de su catálogo y el precio asequible de sus artículos
Costomóvil se ha convertido en poco tiempo en un e-commerce de éxito. La amplitud de su catálogo así como los bajos precios de sus productos son dos de las ventajas competitivas que han contribuido al aumento del volumen de negocio de esta empresa afincada en Extremadura. Después del Black Friday y las fiestas navideñas ya no cabe ninguna duda de que Costomóvil se ha consolidado en el mercado a pesar de tener poco más de un año de vida. De finales de noviembre a principios de enero es cuando se producen la mayor parte de las ventas de cualquier comercio, incluido los dedicados a la tecnología, así que es un momento excelente para hacer balance y los resultados han sido muy positivos. Costomóvil arrasa durante la semana del Black Friday En términos económicos esto se traduce en que Costomóvil facturó casi 700.000 del 19 al 23 de noviembre del año pasado. Una cifra nada desdeñable que en la práctica dobla los ingresos que se obtuvieron en 2017 cuándo la tienda apenas había abierto sus puertas en el mundo online. No hay que olvidar que tradicionalmente noviembre nunca ha sido un buen mes en lo que al consumo se refiere. Por eso es tan importante que sobre todo las empresas digitales como Costomóvil aprovechen al máximo la oportunidad que se les presenta de darse a conocer al gran público a la vez que dan salida a sus productos. El Black Friday o el Cyber Monday han sido fechas clave para Costomóvil. Estos días las ventas alcanzan un punto álgido y esta circunstancia beneficia tanto a las tiendas como a los consumidores. Los comercios ven como sube su cuenta de beneficios pero los compradores tienen la ocasión de adquirir artículos a un precio mucho más bajo que el resto del año. La campaña navideña en Costomóvil Por lo que respecta a las tiendas online en concreto, han sabido adaptarse poco a poco a las necesidades de los consumidores. Comprar desde casa y sin aglomeraciones es muy cómodo lo que ha favorecido la expansión del comercio electrónico en diferentes sectores tales como la belleza, las jugueterías o la tecnología. En cuanto a las cifras de la campaña navideña 2018 de este e-commerce tecnológico cabe destacar que la cuenta de beneficios asciende a más de 3 millones de euros. Smartphones y videoconsolas han sido las estrellas del catálogo esta temporada. El modelo de negocio de Costomóvil triunfa En la actualidad los comercios digitales ofrecen al comprador ventajas como la flexibilidad horaria o la variedad en los métodos de pago por ejemplo. Poder realizar compras con tarjeta, contra reembolso o con PayPal da confianza al usuario y facilita la realización del pedido. Para terminar, no se puede dejar de lado que otros de los factores que influyen de forma directa en ele éxito del que actualmente goza Costomóvil es su política de financiación. El cliente puede elegir entre fraccionar su pedido hasta un máximo de 12 cuotas mensuales o bien utilizar el servicio Aplázame para pagar su compra más adelante. Reconocimiento en el mundo empresarial El reconocimiento al trabajo de este e-commerce y a su contribución al uso de buenas prácticas en los negocios online impulsó la visibilidad de Costomóvil en la red a nivel nacional. Sus apariciones mediáticas en forma de informaciones publicadas en EFE o Europa Press se han multiplicado. |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|