Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Más de 165.000 eur de deuda cancelada por primera vez en Sabadell con la Ley de Segunda Oportunidad

Comunicae
miércoles, 20 de febrero de 2019, 08:02 h (CET)
Sabadell es la ciudad en que Repara tu deuda inicio su actividad en Septiembre de 2015 cuando se inauguro la Ley de la Segunda Oportunidad en España

Por primera vez en esta ciudad, Sabadell (Barcelona), se ha aplicado la Ley de Segunda Oportunidad dictando el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Sabadell Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), y perdonando una deuda de 165.383,57€ a Óscar Rincón.


El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda, primer despacho de abogados en España que aplica la Ley de Segunda Oportunidad, y para quien se trata de un caso muy especial: “Aparte de tratarse de un caso de particular envergadura por la cuantía y la situación, nosotros iniciamos nuestra actividad en 2015 en Sabadell, por lo que es especialmente significativo haber conseguido cerrar este primer caso en la ciudad”.


Óscar llegó a Repara tu Deuda en busca de ayuda, perseguido por 19 acreedores, sin bienes a su nombre, y con una deuda a sus espaldas de más de 165.000€. “Estoy casado, tengo un hijo y empleo-explica Óscar- así que mi situación no era especialmente problemática, pero solicitas un préstamo, luego otro…y, sin darte cuenta, estás hasta el cuello de deudas”.


Repara tu Deuda ha ayudado desde que puso en marcha su actividad en 2015, el mismo año que la Ley entró en vigor en España, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. Como en el caso de Óscar lo primero que hacen es tranquilizarles y explicarles que existe solución. Aunque hay mucho desconocimiento sobre esta legislación, la Ley de Segunda Oportunidad, permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.


Repara tu Deuda prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Por el momento el despacho de abogados ha conseguido el 100% de éxito en todos los casos de clientes que se han acogido a la Ley de la segunda Oportunidad y ha llevado a cabo más del 85% de todos los casos en España.


Vídeos
Oscar recibe de Repara tu deuda el auto judicial que le cancela de todas sus deudas con la Ley de la Segunda Oportunidad


Noticias relacionadas

Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.

PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.

AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto