Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La inmersión lingüística es fundamental para el aprendizaje de los niños, según English For Fun

Comunicae
martes, 19 de febrero de 2019, 15:10 h (CET)
En los últimos años se ha visto un aumento de casos de niños que se desarrollan en un entorno bilingüe, lo cual ha supuesto un considerable aumento de la oferta de actividades de inmersión lingüística

En la actualidad, existen cada vez más centros educativos que se centran en impartir sus enseñanzas de forma que los alumnos adquieran sus conocimientos tanto en su lengua nativa como en un segundo idioma. Asimismo, la tendencia a complementar la actividad formativa con dos idiomas también en casa es cada vez más frecuente.


Se puede notar la gran cantidad de planes y actividades extraescolares ofrecidos por numerosas organizaciones que contribuyen al aprendizaje de los más pequeños, los cuales tienen una gran capacidad para captar un idioma con rapidez.


Entre las actividades extraescolares más frecuentes destinadas a este fin, destacan los campamentos organizados por una escuela infantil americana (única escuela infantil americana certificada en España) en épocas de vacaciones o fines de semana en los que las actividades se desarrollan en el idioma que se pretende enseñar.


Con la introducción de nuevas ideas, proyectos y vocabulario, los niños de entre 2 y 13 años pueden seguir practicando el segundo idioma en un entorno natural, rodeado de otros niños con su nivel y divirtiéndose mientras aprenden. Un equipo de profesores nativos y titulados en pedagogía, facilita el aprendizaje personalizado de cada niño.


Separados por edades y niveles en grupos de no más de 8 niños, estas jornadas de ocio se desarrollan a través de ejercicios de manualidades, pintura, cocina y juegos interactivos, así como cuentos, música y baile, por lo que no solo desarrollan su competencia lingüística, sino que aprenden a trabajar en equipo, a sociabilizar y relacionarse con su entorno.


Estos programas se suelen dar en las épocas de vacaciones, como la de Semana Santa. Durante este periodo, los niños pueden acudir en diferentes horarios y días, obteniendo descuentos por contratar varios días.


Aprender inglés y fortalecer a la vez áreas comunicativas y cognitivas del niño
Una entidad con amplia experiencia en este ámbito es English For Fun, que, mediante el desarrollo de una metodología propia, basada en el método Reggio Emilia, apuesta por una educación integral que refuerza la autoestima y creatividad.


Centrados en fortalecer habilidades de comunicación, creatividad, inteligencia emocional o flexibilidad cognitiva, se preparan también en otras áreas fundamentales ajenas al idioma para afrontar su futuro.


Además de campamentos vacacionales, ofrecen una escuela para la etapa preescolar, así como otros programas extraescolares o cursos para adultos en distintas modalidades: intensivo, a medida, coaching y técnicas de improvisación.


Desde su creación en 2008, English for Fun ha ayudado a formar a más de 2.000 estudiantes líderes del futuro.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto