Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Pedro Sánchez | Elecciones | Política

Keep Calm, Sánchez

La carta que el presidente esconde bajo la manga
Ángel Pontones Moreno
viernes, 15 de febrero de 2019, 18:20 h (CET)

-¿Que fecha se ha elegido?

-Ayer.
-Hemos consultado todos los indicadores amigos y no tanto, y con ello hemos llegado a la conclusión que para evitar el efecto "bola de nieve", urge adelantar las elecciones.

-Pienso igual. Que fecha se ha elegido?

-Ayer.

-Ayer...

-Ayer. No ha sido una elección a la ligera. Se ha buscado el momento que más pudiera desconcertar a la oposición. Ayer además salió un día muy bonito, como corresponde a toda fiesta de la democracia.

-Entonces...ya se han celebrado.

-Ayer mismo. Nuestro equipo de campaña y la ejecutiva se reunirán esta tarde para evaluar los resultados.

-Pero...los conocen?

-Estamos en ello.

-La oposición puede pensar que esto es precocinado.

-No. Se hará de tal forma que el resultado no les de motivos de queja.

-Todos ganan?

-De algún modo.

-Es decir, quedándose todo más o menos como está.

-Correcto, pero sin las angustias y tensiones del año preelectoral.

-Ah.

-La cosa está en orden pues.

-Si...pero espera. La opinión pública no pensará que esto de consultar sin consultar no es muy democrático?

-Pero nadie podrá echar la culpa del resultado a la falta de criterio del votante.

-Será suficiente?

-Esperemos que sí. Si esto falla habrá que subir la dosis de Rosalia.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto