Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cómo promover la prevención de riesgos laborales en oficinas según ELBS

Comunicae
miércoles, 13 de febrero de 2019, 11:01 h (CET)
La Escuela de Liderazgo de Barcelona – Spain, ELBS, centro formativo online especializado en el área de los negocios y enfocados a directivos y gestores, explica qué medidas se pueden tener en cuenta para evitar riesgos laborales en oficinas y despachos

La prevención de riesgos laborales es el conjunto de medidas que buscan promover un estado de salud y seguridad en los trabajadores. En el caso de los despachos y oficinas, aunque a simple vista parece lo contrario, también pueden producirse accidentes.


“Es importante que los líderes, gestores y técnicos tengan formación específica en este ámbito”, apuntan desde el centro formativo Escuela de Liderazgo de Barcelona – Spain, ELBS. Por ello, explican algunas medidas básicas para reforzar la seguridad de este tipo de trabajos. “Cabe destacar que cada puesto de trabajo necesita unas medidas de precaución específicas”, añaden, “pero hay algunos puntos básicos”.


Higiene: En este sentido, los líderes “deben ser capaces de identificar y supervisar los agentes físicos como el ruido, el frío o el calor, por ejemplo”. Asimismo, apuntan los expertos, podrían también influir los riesgos químicos o biológicos.


Seguridad: Es necesario comprobar que cada trabajador ejerce sus funciones con todas las garantías de seguridad. “Aquí se deben tener en cuenta el estado de las instalaciones, las herramientas o los planes y protocolos de actuación ante emergencias”.


Ergonomía: No es ningún secreto y la mayoría de trabajadores son conscientes de ello. La espalda, los ojos y otras partes del cuerpo sufren si la ergonomía no existe. “Aquí conviene cuidar la iluminación, las dimensiones del espacio de trabajo, la silla o la temperatura”.


Psicosociología: En este punto, los expertos recomiendan contemplar los puntos psicosociales que convergen en el ámbito laboral: relaciones personales, control del estrés o relaciones personales.


Asimismo, desde el centro educativo, recuerdan que “los directivos, gestores y otros trabajadores deben tener en cuenta la corrección postural y el cuidado de los factores psicosociales y ambientales”, acaban.


Noticias relacionadas

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto