Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

cdmon crea una nueva generación cloud basada en la tecnología de Intel®

Comunicae
jueves, 7 de febrero de 2019, 10:52 h (CET)
La nueva plataforma de servicios de cdmon, la primera basada en sistemas Ultra SuperServer de Supermicro con procesadores Intel® Xeon® y tecnología Intel® Optane™ es una infraestructura totalmente pionera en el mundo. Esta tecnología multiplica por 10 la velocidad de almacenamiento actual y ofrece una mayor capacidad de disco y CPU/RAM

En la actualidad los proveedores de servicios cloud se enfrentan a un ecosistema muy competitivo. Para poder diferenciarse necesitan ofrecer servicios mejores y más rápidos, y a un precio atractivo. Con esta finalidad cdmon ideó un ambicioso plan estratégico para mantenerse a la vanguardia de sus competidores con la ayuda de la tecnología de Intel. Juan de Haro, Jefe de Infraestructura de cdmon resalta: "Cuando comenzamos el proyecto, algunas personas dijeron que estábamos locos, hasta que no vieron las mejoras de rendimiento en los resultados de las pruebas, no se lo creyeron. Y es que estamos obteniendo 10 veces más rapidez de lectura de disco".


La empresa cdmon fue creada en 2002 y actualmente cuenta con una respetable reputación del sector gracias a la velocidad de sus servicios, así como la seguridad, fiabilidad y soporte a sus clientes. Los proveedores de servicios cloud generalmente gestionan estos desafíos de la mejor manera que pueden, pero cdmon dio un paso más, y decidió invertir en el futuro del cloud y reinventar su centro de datos utilizando la tecnología emergente. El equipo de cdmon quería ofrecer el mejor servicio del mercado. El objetivo era crear un nuevo servicio cloud privado para sus clientes, siendo el servicio más rápido de Europa, sin incrementar sus tarifas. Y lo que al principio podía parecer un sueño, terminó siendo una realidad para todos los implicados.


La importancia de contar con grandes partners estratégicos
En noviembre del 2017 cdmon les planteó a sus proveedores de confianza el reto de ofrecer el cloud más rápido del mundo. Revisaron conjuntamente las características del hardware disponible en el mercado nacional e internacional. Los cuatro factores clave e ineludibles para que cdmon afrontara dicho proyecto eran: fiabilidad, eficacia, rendimiento y eficiencia.


Supermicro
Para conseguir este proyecto, cdmon necesitaba contar con la experiencia de sus socios de mayor confianza. Supermicro, partner de cdmon desde hacía más de una década, fue la compañía elegida para desarrollar esta estrecha colaboración para conseguir una solución personalizada que ofreciera respuestas a los objetivos del proyecto.


"No se trata solo de proveedores; para desarrollar un proyecto de estas características necesitas socios muy fiables que compartan contigo el mismo objetivo. Nunca podríamos haber llegado a donde estamos hoy sin socios como Supermicro", comenta Joan Oliva, CTO de cdmon.


Supermicro es un innovador líder de soluciones de almacenamiento y servidores en el mercado, y su asociación estratégica con Intel coloca a la compañía en primer lugar en el mercado con muchas nuevas soluciones basadas en tecnologías Intel®. La solución, construida en los sistemas Ultra SuperServer de Supermicro, está altamente optimizada para los procesadores escalables Intel® Xeon® y las unidades de estado sólido (SSD) Intel® Optane™ DC.


En este caso Supermicro no simplemente proporcionó servidores a cdmon. El equipo de Supermicro se tomó el tiempo necesario para entender perfectamente la estrategia y los requisitos de cdmon, y ambas empresas trabajaron juntos para diseñar un equipo de trabajo altamente optimizado. Juan de Haro comenta que les ayudaron con la revisión del diseño de la placa base de los servidores, verificando que la arquitectura del servidor podía administrar el tráfico entre los SSD y las CPU, calculando el ancho de banda de la unidad y la cantidad de núcleos que se necesitaban para un rendimiento óptimo.


Intel
La arquitectura de esta nueva plataforma de servicios se basa en Intel® 3D NAND SSDs que proporciona almacenamiento de gran capacidad a un precio bajo, que combinado con los SSD de Intel Optane DC proporcionan un caché de alto rendimiento de datos no volátiles cerca del procesador, que mejoran significativamente el rendimiento y reducen la latencia del sistema. "Revisamos todas las opciones de hardware, no solo de Intel, sino también de otras compañías, y llegamos a la conclusión de que Intel con la tecnología NVMe* e [Intel® Optane™] era la mejor plataforma".


El resultado
La mejora del rendimiento del centro de datos de cdmon rediseñado con servidores Supermicro y tecnología Intel ha superado todas las expectativas. Esta importante mejora en la velocidad aporta a los clientes de cdmon mucho más que solo la mejora de los tiempos de carga de páginas. Esta nube más rápida también abre un nuevo panel de oportunidades incluso para clientes pequeños y medianos en áreas de desarrollo como inteligencia artificial (AI), análisis en tiempo real, Internet de las cosas (IoT) y big data. Además, el nuevo centro de datos de cdmon ofrece a los clientes ventajas adicionales como el almacenamiento encriptado, la recuperación automática ante cualquier posible fallo y la mejorada fiabilidad del servicio en sí.


No solo la tecnología de Intel ha creado un nuevo estándar de niveles de rendimiento para los clientes de cdmon, sino que ha sido un proceso transformador para todas las marcas involucradas. Diana Castelltort, responsable de marketing de cdmon, añade: "Al principio, era solo un proyecto; pero ahora, este proyecto ha cambiado la empresa. Esta es la compañía que queríamos para el futuro y ahora ya está aquí. Nuevos departamentos, nuevos puestos, nuevas formas de comunicación: todo está evolucionando, todo está cambiando debido a este proyecto sorprendentemente innovador".


Noticias relacionadas

Se hace hincapié en que la misión de la plataforma es ser un servicio verdaderamente centrado en Tailandia, adaptado a los matices culturales y las preferencias de los viajeros locales.

Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos.

En la semana del 14 de julio, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, la producción con esta tecnología aumentará en los mercados alemán y español y disminuirá en el mercado italiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto