Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Alpematic profesionaliza la neutralización de malos olores mediante productos biotecnológicos

Comunicae
martes, 5 de febrero de 2019, 15:59 h (CET)
La neutralización de malos olores es un grave problema en infinidad de espacios públicos y privados, y requiere una solución respetuosa con el medio ambiente y que no dañe la salud de los usuarios, que no genere residuos químicos o contaminantes que pasen a las aguas residuales, el aire o el suelo

La franquicia de servicios de ambientación y aromas de marca Alpematic, experiencias olfativas, ha profesionalizado la destrucción de malos olores mediante productos no contaminantes. La importancia de trabajar con valores de calidad ecológica y de eficacia en los servicios, ha motivado a esta empresa a adquirir el compromiso en exclusiva para la distribución para España, Andorra y Portugal con el fabricante mundial Vaportek, especialista en tratamientos de eliminación de malos olores mediante la aplicación de productos a base de aceites esenciales y productos biotecnológicos.


“Por un lado tratamos olores producidos por la descomposición de materia orgánica procedente de fuentes como canalizaciones, sifones, separadores de grasa, fosas sépticas e incluso tejidos sometidos a humos, mascotas o fluidos de origen humano. Para explicarlo con sencillez, el producto metaboliza los microorganismos responsables de estos olores,” explica María Tersa, técnica de la empresa Alpematic, “y gracias a una compleja fórmula de aceites esenciales de origen natural destruimos malos olores por simple evaporación seca en espacios como almacenes, servicios públicos, clínicas veterinarias, transportes públicos, consultorios y geriátricos”.


La gran variedad de soluciones que ofrecen los servicios de esta franquicia ha provocado que su ámbito de actuación ya sea nacional y para 2019 prevé un crecimiento exponencial por el territorio. En el año 2018 la marca ejecutó 13.000 tratamientos en toda España, en negocios tan diversos como establecimientos hoteleros, muestras gastronómicas y demostraciones culinarias, hospitales y centros de salud, clínicas veterinarias y supermercados, pero también en discotecas, cines, teatros y gimnasios.


Un tratamiento profesional de las fuentes de malos olores previene problemas de funcionamiento y colapsos producidos por acumulación de partículas orgánicas en conductos y depósitos diversos, así como un saneamiento de las instalaciones y en muchos casos es la primera actuación a realizar antes de ambientar y aromatizar cualquier negocio con un aroma de marca que atraiga a clientes y mejore las condiciones ambientales de empleados.


Debido a la tipología de servicios que efectúa Alpematic, su selección de franquiciados está también orientada a empresas de control de plagas y de servicios en general, que cuentan ya con una cartera importante de clientes y quieren ampliar servicios para ser más competitivos y ganar cuota de mercado.


El emprendedor autónomo para este modelo de negocio tiene un buen perfil comercial y una clara orientación al crecimiento económico.


Vídeos
Alpematic, un modelo de negocio a descubrir. Laia Buil, directora técnica y comercial.


Noticias relacionadas

Con el inicio del verano, la marca gourmet Bronze & Mora lanza su primera campaña estacional de 2025: una selección exclusiva de packs gourmet para el verano con un 10% de descuento y envío gratuito a domicilio en toda la península.

En palabras de María Jesús Merino, "hemos presentado las cuentas, el programa previo y el que estamos ejecutando a los socios de ADEL, poniendo especial énfasis en las convocatorias activas, tanto para promotores privados, como las de eficiencia energética, como para entidades públicas, en accesibilidad y repoblación, una iniciativa en la que fuimos pioneros".

"Hemos sustituido sombra y vegetación por hormigón y asfalto, convirtiendo plazas y parques en superficies radiantes en lugar de refugios climáticos", advierte José Antonio González Baos, presidente de la demarcación de Ciudad Real del COACM. Tres líneas clave para actuar: diseño, rehabilitación y urbanismo El Colegio de Arquitectos defiende que el diseño arquitectónico es la primera y más eficiente línea de defensa frente al calor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto