Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Cáncer de Colon es uno de los más diagnosticados en el año 2017, según el informe publicado por la SEOM

Comunicae
lunes, 4 de febrero de 2019, 06:45 h (CET)
Según la Sociedad Española de Oncología Médica, los tumores más frecuentemente diagnosticados en España en el año 2017 fueron colorectales, prostáticos, pulmonares, mamarios, de vejiga y de estómago

En España, el número de tumores diagnosticados ha incrementado en los últimos 20 años. Los motivos de este aumento en el diagnóstico de cáncer están claramente identificados en el informe, además del crecimiento poblacional, las técnicas de detección precoz y el aumento de la esperanza de vida, para el desarrollo de estos tumores existen otros factores de riesgo controlables que pueden modificar el riesgo de aparición como el tabaco, el alcohol, la contaminación, la obesidad, el sedentarismo etc.


Afortunadamente también se ha incrementado la supervivencia gracias al diagnóstico precoz.


¿Por qué es tan importante la Prevención del Cáncer de Colon?
Muchas personas con Cáncer de Colon no presentan ningún signo ni síntoma durante las primeras etapas de la enfermedad. Para evitar su desarrollo es necesario tomar medidas preventivas como la realización periódica de una Colonoscopia (imprescindible para el diagnóstico precoz y el tratamiento de esta patología).


De todos los métodos diagnósticos, la prueba más sensible y específica para determinar cualquier enfermedad del colon es la Colonoscopia total ya que, además de permitir una visión total, completa y directa del intestino, permite complementar el estudio con técnicas diagnósticas (biopsias) y terapéuticas (extraer pólipos, coagular lesiones, poner prótesis, dilatar zonas disminuidas de calibre,…) en el mismo acto, con una sensibilidad y especificidad generales aproximadas del 100%.


Desde Clínica ServiDigest inciden en la importancia de evitar factores controlables asociados al riesgo de aparición de tumores como el tabaco, el alcohol, la contaminación, la obesidad y el sedentarismo, como en las medidas de prevención con la realización de estudios endoscópicos como la Colonoscopia, que son básicos para prever la aparición del Cáncer de Colon y otras enfermedades del aparato digestivo.


Noticias relacionadas

Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.

PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.

AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto