Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Castilla-La Mancha | Turismo | Política

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta la red de hospederías

Cinco establecimientos con entornos privilegiados: paisajísticos, monumentales y naturales para saborear la rica gastronomía de la tierra
Jaime Ruiz de Infante
martes, 29 de enero de 2019, 08:25 h (CET)

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado a conocer los primeros enclaves de este tipo de alojamiento diferente y de calidad, por su excelencia, por la singularidad y la ubicación en un entorno paisajístico, monumental o natural privilegiado y por ofrecer los emblemáticos productos gastronómicos.


La Red de Hospederías está basada en un modelo de colaboración público-privada necesaria entre el Gobierno y las empresas del sector turístico, en el que se involucran también los ayuntamientos y diputaciones, y que va a favorecer que los municipios y las comarcas donde se están poniendo en marcha cuenten con una oferta más completa.

Los cinco establecimientos pioneros son Hotel&SPA Molino de Alcuneza, de Sigüenza; el Palacio del Infante Don Juan Manuel Hotel&SPA, de Belmonte; el Hotel Convento del Giraldo, de Cuenca; el Hotel Boutique Adolfo, de Toledo y la Hospedería Santa Elena, de San Carlos del Valle.


A estos cinco establecimientos pioneros se suman otros tantos, en los que ya se está trabajando, como es el caso de la provincia de Ciudad Real con el Convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes; la Real Fábrica Bronce de Riópar, en Albacete y la Real Fábrica de Paños de Brihuega, en Guadalajara. Estos últimos impulsados por la iniciativa pública.


También se sumarán a esta red, a través de las inversiones de expresiones de interés, Viso del Marqués en colaboración con la Diputación provincial de Ciudad Real; Uña, Yémeda y Huete en la provincia de Cuenca y Orgaz, en Toledo. 

Noticias relacionadas

En la costa de Castelldefels, a pocos metros de la arena y con el Mediterráneo como telón de fondo, se encuentra un lugar que ha sabido ganarse la confianza de vecinos y visitantes. Restaurante Amar se ha convertido en un referente gastronómico de la localidad gracias a una fórmula sencilla en apariencia, pero difícil de ejecutar con excelencia: producto fresco, recetas que respetan la tradición y un servicio que invita a volver.

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto