| ||||||||||||||||||||||
|
|
FARO® presenta SCENE 2019 para la captura avanzada de realidad 3D | |||
| |||
Eficiencia mejorada y flujos de trabajo más rápidos para los escáneres láser de FARO
FARO® (NASDAQ: FARO), la empresa más prestigiosa del mundo en soluciones de medición y generación de imágenes 3D para la investigación forense, la seguridad pública y la construcción, anuncia el lanzamiento de SCENE 2019, una plataforma de software avanzada e integrada que optimiza la familia de productos FARO Focus Laser Scanner. SCENE 2019 está específicamente diseñado para evolucionar la experiencia de captura de la realidad 3D, el análisis y la documentación en todo el segmento de la investigación forense de seguridad pública para la planificación de la seguridad en caso de choques, delitos, incendios y para Traceable ConstructionTM en los mercados de la arquitectura, ingeniería y construcción. Procesar los escaneos hasta un 50% más rápido Reducir significativamente la necesidad de limpieza Fusionar fácilmente los escaneos desde diferentes ubicaciones ''Podemos crear algunos de los equipos de captura de realidad 3D más rápidos del mundo, pero su valor es limitado si el procesamiento de los datos capturados es engorroso y lento'', afirma Andreas Gerster, Vicepresidente de Construcción BIM. ''FARO continúa innovando de manera única en este ámbito en SCENE 2019 con la introducción de la inteligencia artificial para filtrar los objetos en movimiento, la expansión de la flexibilidad del software y las mejoras cuantificables y avanzadas del flujo de trabajo''. Acerca de FARO Manufactura 3D (se continuaría utilizando el término Metrología Industrial, primero porque “manufactura” se entiende como el proceso de fabricación y, segundo, porque aquí en España se conoce a FARO como líder en Metrología Industrial dentro de los términos expuestos a continuación): medición y obtención de imágenes 3D de alta precisión y comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad. Construcción BIM: captura 3D de proyectos de construcción e instalaciones en condiciones originales para documentar estructuras complejas y realizar controles de calidad, planificación y conservación. Seguridad pública e investigación forense: captura y análisis de datos reales del incidente in situ para investigar accidentes, crímenes e incendios, planificar la seguridad, y proporcionar entrenamiento en realidad virtual para personal de seguridad pública. Diseño de productos: captura de datos 3D detallados y precisos de productos existentes, permitiendo análisis y rediseño CAD, diseño de productos post-venta y replicación de piezas antiguas. Visión artificial 3D: visión 3D, para control y medición de la planta de producción a través de sensores 3D y soluciones personalizadas (piso es una expresión que no se utiliza en Espña). La empresa FARO tiene su sede global en Lake Mary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 8.400 metros cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y desarrollo, fabricación y servicio de operaciones del FARO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager. Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su sede regional para Asia/Pacífico en Singapur. FARO dispone de sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania; Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia; Turquía, Países Bajos, Suiza, India; China, Malasia, Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia. Más información en: http://www.faro.com/es-es |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|