Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Un tercio de los españoles no 'sabe leer' el recibo de la luz, según SotySolar

Comunicae
lunes, 28 de enero de 2019, 16:54 h (CET)
Tres de cada cinco españoles hacen frente a las subidas de la luz tratando de consumir menos

Durante las últimas semanas de enero el precio de la electricidad, es decir del kilovatio hora, se ha disparado casi un 40% en comparación con las cifras de enero del año pasado, apuntando a un fuerte incremento en el recibo de la luz del primer mes de 2019*. Una de las consecuencias de esta subida en el valor de la electricidad, se ve reflejada en un encarecimiento del recibo de la luz en un 8%*.


La factura de la luz, temida y desconocida, es una de las grandes dificultades de la economía doméstica en España. De hecho, según el estudio 'Situación el Autoconsumo en España' de SotySolar, startup asturiana que integra en su plataforma todos los servicios del mercado fotovoltaico, el 59% de los españoles disminuye el consumo en sus hogares ante las subidas de la luz.


Uno de cada tres españoles no sabe ‘leer’ el recibo de la luz
Sin embargo, ¿entienden los consumidores la factura de la luz? Según revela este estudio de Sotysolar, casi un tercio de los españoles no, cifra que supera el 60% en el caso de los menores de 30 años. Los encuestados afirman desconocer el significado de la terminología que aparece en su factura de la luz.


Si bien el consumo eléctrico varía en base a muchos factores -tipo de vivienda, la localización, calificación energética, etc.- un 55% de la electricidad que se gasta en los hogares deviene del uso de los electrodomésticos*. Pese a ello, según apunta 'Situación el Autoconsumo en España' de SotySolar, un 74% de los españoles desconoce o está equivocado acerca de cuál es el electrodoméstico que más gasta. El 50% de los españoles cree que es el horno, el 27% la nevera y el 10% la caldera. Sin embargo, es la nevera la responsable del mayor porcentaje de gasto de la factura de la luz, aunque depende de la clasificación energética.


El autoconsumo energético, una tendencia que gana adeptos frente a las subidas de la luz
Ante las crecientes subidas de la luz y el reciente anuncio de la derogación del ‘impuesto al sol’, muchos son los españoles que quieren pasarse al autoconsumo eléctrico. Concretamente, más de la mitad de los españoles que se están informando de ello pagan de media en su factura de la luz más de 80 euros. El 27% paga menos de 60 euros. Aunque como es lógico este gasto cambia en función del tipo de vivienda ya que, en el caso de los encuestados con una vivienda tipo apartamento, el 45% afirma tener importe medio la factura de la luz de menos de 60 euros, mientras que para el 62% de encuestados con una casa unifamiliar tipo chalet, la factura media de la luz asciende a más de 80 euros.


"Ahora los consumidores empiezan a ver el autoconsumo fotovoltaico como una opción real de ahorro. Con los cambios anunciados por el Gobierno se reducen los costes, y si ya era rentable optar por el autoconsumo, ahora el beneficio es mayor. En materia de autoconsumo creemos que los próximos meses serán de vital importancia para ver hacia donde nos movemos en materia de transición energética. Desde SotySolar tratamos de concienciar de que pasarse al autoconsumo puede ser tan sencillo como reservar un viaje online", apunta Daniel Fernández cofundador de SotySolar.


Con el claro objetivo de impulsar el autoconsumo energético, SotySolar integra en su plataforma todos los servicios del mercado fotovoltaico para que pasarse al autoconsumo fotovoltaico sea sencillo y accesible para todos: particulares, comunidades de vecinos o empresas. A través de su plataforma facilita soluciones de autoconsumo con instaladores de placas solares certificados en toda España y las islas.


* Datos recogidos a partir del simulador de la CNMC, IDAE


Noticias relacionadas

En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.

El despacho alerta de una práctica en aumento: empleados que, tras haber prestado servicios como autónomos o bajo fórmulas no laborales, son contratados como asalariados sin que se les reconozca el tiempo trabajado anteriormente Toro Abogados, firma especializada en Derecho Laboral y de la Seguridad Social, ha detectado un creciente número de consultas de trabajadores que, tras años prestando servicios como autónomos —por ejemplo, en el sector de los repartidores a domicilio—, están siendo contratados como asalariados sin que se les respete su antigüedad real.

Más de 1.000 familias confirman que sus hijos se sienten desafiados y motivados con el método Smartick Ante la creciente conciencia sobre la necesidad de apoyar el talento de los niños de Altas Capacidades, Smartick, la innovadora plataforma española de aprendizaje online de matemáticas y comprensión lectora, demuestra que su metodología potencia su talento y consigue que el 46% de los niños que la usan se sitúen por encima de su curso escolar en matemáticas en apenas seis semanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto