Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religión

Hacia una fraternidad universal sin Dios

Hay oscuras fuerzas que pretenden configurar nuestro mundo a su antojo y pueden conseguirlo si nos dejamos
Francisco Rodríguez
viernes, 25 de enero de 2019, 11:36 h (CET)

Entiendo que siguiendo el Evangelio, y a través de la virtud de la caridad, pueda llegarse a la fraternidad universal pero cada vez recibo más mensajes que ofrecen llegar a tal fraternidad al margen de Dios.


Desde el repertorio de propuestas de la New Age para encontrar la iluminación a través de posturas, ejercicios y meditaciones para identificarse con el todo (o más bien la nada) a las miles de iniciativas de colaboración inter-religiosa, incluidos los que se declaran ateos, para promover la fraternidad universal, la misma que trataba de conseguir la Orden de los “illuminati”, sociedad secreta del siglo XVIII, y que no sé si sigue viva y actuando a través de las logias masónicas o que los masones son los mismos “illuminati”.


De cualquier forma creo que todos estos movimientos lo que tratan es de probar que el hombre puede organizar el mundo al margen de Dios y que la presencia de Cristo y su iglesia en el mundo de hoy resultan innecesarias. Es más pienso que de alguna manera hay una decidida actuación para ocupar la Iglesia y convertirla en una pieza más de su pretencioso ideal.


Si el mandato de Cristo a sus seguidores fue id y evangelizar al mundo entero hoy más bien parece que es el mensaje del mundo el que se va introduciendo en la Iglesia. Quieren ir desnaturalizando el mensaje de Jesús para adecuarlo, dicen, a las circunstancias actuales y me temo que lo van consiguiendo.


Alarmados por la decreciente presencia de los cristianos en los templos o la falta de vocaciones religiosas, muchos piensan que es mejor no mentar el pecado ni el juicio de Dios ni el infierno a ver si los jóvenes vuelven, ¡pero ni por esas!

Lo que parece que engancha a la gente joven es el “compromiso social” o la defensa del planeta y en eso son maestros los que llevan tres siglos promoviendo la fraternidad universal, pero siempre que ese compromiso no los obligue, por ejemplo a dominar la sexualidad en sus múltiples manifestaciones, ni a hacer oración, ni a frecuentar los sacramentos, ni a confesar, ni a contraer matrimonio indisoluble y fiel…


El alejamiento de Dios y del evangelio está produciendo, en nuestro mundo, la aceptación social del aborto, de la ideología de género, de la lucha de sexos, del feminismo feroz contra un sedicente “machismo heteropatriarcal”, el abandono de la educación por la familia y el adoctrinamiento desde el Estado, el hundimiento de la natalidad y el envejecimiento de la población, un auténtico suicidio colectivo que nos condena a ser sustituidos por otros pueblos. ¿Será esta la fraternidad universal que promueven los gobiernos en la sombra, las logias masónicas, las mafias de la emigración o la economía, los “illuminati” actuales?


Entretenidos con nuestros juegos políticos, nuestras divisiones partidarias, nuestra corrompida democracia, pienso que no meditamos suficientemente en unas realidades que pretenden cambiar nuestras vidas y nuestras almas, (porque tenemos alma aunque mucha gente no se lo crea).


Dotados de razón y libertad no nos dejemos adoctrinar ni manejar por las oscuras fuerzas que quieren dominar el mundo. Desconfiemos de los que nos dicen al oído que nosotros somos nuestros propios dioses, que hay que adaptarse a los nuevos tiempos y olvidar el pasado… seguro que son sugestiones demoniacas.

Noticias relacionadas

Hay parejas jóvenes que tras una reflexión seria renuncian a ser padres, no quieren ni oír hablar de ese planteamiento vital. Esto es muy cierto, y creo que la mayoría de análisis esquivan otro factor determinante en la decisión de miles de hombres y mujeres de renunciar a tener hijos, ya que la paternidad y la maternidad me parecen hoy una tarea infinitamente más compleja de lo que era hace décadas.

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, acordaron reunirse este viernes en un lugar cargado de simbolismo múltiple: Alaska. Aunque hoy sepamos que adquirir Alaska por algo más de siete millones de dólares al imperio ruso en 1967 fue un buen negocio para Estados Unidos, no todos estuvieron a favor de la transacción en el tiempo en que se realizó.

De entre la variada multitud de manifestaciones aceleradamente crecientes de inmoralidad que asolan España, una de las que nos está entreteniendo más últimamente es la de los currículums de los políticos.Según he podido observar, son mayoría los que interpretan la relevancia necesariamente pasajera de este asunto como una artimaña, una añagaza gubernamental para distraernos a los españoles de lo verdaderamente mollar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto