| ||||||||||||||||||||||
|
|
AHDB responde a las conclusiones del informe de la Comisión EAT Lancet | |||
| |||
La Comisión EAT Lancet ha publicado recientemente un informe, que sugiere cómo cree que los consumidores deberían cambiar sus dietas para ser más saludables y reducir su huella de carbono
Will Jackson, Director de Estrategia de AHDB Beef & Lamb, ha manifestado acerca del informe de la Comisión EAT Lancet: "Este informe parece ser otro ejemplo de pensamiento bien intencionado, pero potencialmente erróneo, sobre cómo reducimos nuestro impacto en el medio ambiente. La agricultura, en particular los lácteos y la carne roja, es parte de la solución, haciendo un mejor uso de los activos naturales para alimentar a una población en crecimiento. Son una parte nutricional importante de una dieta sana y equilibrada". "La carne roja contiene un conjunto de nutrientes esenciales, importantes para el organismo. Por esta razón, las pautas gubernamentales en Reino Unido sugieren que deberíamos consumir 70 gr. de carne roja al día. La ingesta media en el Reino Unido se encuentra actualmente por debajo de esta cifra. Cualquier sugerencia en el sentido de reducir aún más esta ingesta podría tener consecuencias perjudiciales involuntarias para la salud", añade. "A pesar del modelo presentado por la Comisión EAT Lancet, ningún estudio ha evaluado específicamente el impacto ambiental de las dietas basadas únicamente, o en gran medida, en proteínas de origen vegetal, a diferencia de una dieta mixta, que contiene proteínas animales. Satisfacer las necesidades nutricionales de una creciente población a partir de proteínas de origen vegetal, probablemente dependería mucho más de los alimentos importados, que pueden producirse para reducir los estándares ambientales", comenta el director. "Muchos de los productos alternativos a la carne que estamos viendo en los estantes de los supermercados son ultraprocesados, a menudo de materiales disponibles a precios económicos. La carne roja producida en el Reino Unido es una fuente sostenible de proteínas de buena calidad. Hace un mejor uso de los recursos naturales y requiere muy pocos insumos adicionales. La lluvia natural hace que crezca la hierba que el ganado consume y que convierte en proteínas que los humanos pueden consumir. Es un ciclo completamente natural, que ha estado funcionando durante miles de años en sintonía con nuestro entorno natural y complementario a éste," explica. "Además, el pastoreo de ganado vacuno y ovino gestiona el pasto permanente, como un efectivo sumidero de carbono y hace uso de grandes extensiones de tierra agrícola, que no se pueden usar para cultivar otros alimentos", recalca. "El verdadero peligro de este informe es que, dado que está tan bien respaldado financieramente y se está lanzando en todo el mundo, con poco reconocimiento de las diferencias geográficas, los consumidores pueden tomarlo al pie de la letra y poner su salud en riesgo o, incluso, empeorar su huella de carbono personal", asegura Will Jackson. "La producción de alimentos debe coincidir con las zonas del planeta en las que sea más sostenible. La carne roja y los productos lácteos se producen de manera muy sostenible en el Reino Unido y deben seguir formando parte de una dieta saludable y equilibrada para nuestra creciente población", finaliza. |
Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.
Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.
|