Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cesta de Dulcinea

Roselino y los dragones

Nieves Fernández
Nieves Fernández
sábado, 1 de abril de 2006, 21:58 h (CET)
En la víspera del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, conmemorativo del nacimiento del gran Ándersen, me llega la prueba y la noticia de otro nacimiento, el de un gran ilustrador; desde luego, no se es creador de la noche a la mañana, pues Rose, como le gusta que le llamen, recuerda que desde niño ilustra y dibuja todo lo que ve o siente, pero sí es el creador de su primer libro editado “Dragón, el tragón y otros poemas” del poeta José Aureliano de la Guía, dentro de la Colección Calipso.

En literatura infantil, tan unida va la palabra a la imagen y tan importante es y ha sido siempre para los niños su conjunción que, a veces y a pesar de ello, se comete la injusticia de dar más importancia al autor del texto que al de las ilustraciones, olvidando con ello que también es autor, y como autora de textos infantiles entono, en un día tan señalado, el mea culpa si alguna vez he incurrido en ello con mis queridos ilustradores Juan Ignacio Flores, Pura Llarena, Kadú (Pablo Moreno), los alumnos del 4º de Primaria del curso 98-99 del Colegio Santo Tomás, Francisco José Marchante, Aurora Losada, Antonio Crespo Foix, Mercedes González Peregrina, José Mª Domínguez, Francisca García Camacho, Eulalia Cornejo y Tony Gómez.

En un día como hoy quisiera hacer justicia con todos ellos y, al igual que cada año en el mundo se declara y se distribuye un mensaje escrito y una imagen para conmemorar este importante día y se declaran los premios Ándersen, de los que se sabe que se corresponden con los Nobeles de Literatura Infantil y Juvenil, me gustaría conmemorar la fiesta con la lectura de un libro infantil y hablarles de los dragones de Roselino.

Al joven diseñador Roselino le apasionan los dragones, igual que a muchos niños, igual que a José Aureliano quien escribe la historia con letras, el poeta toma uno de ellos y le hace atragantarse con una nuez, le hace comer melón para que con sus pepitas le nazca un melonar en la tripita, o para que los niños se puedan atragantar y divertir con un bonito trabalenguas. Mientras sucede esto, Roselino se encarga de contar la historia con imágenes, primero diseña una preciosa sala de estar para Dragón, un dragón tan robusto debe tener un sofá elegante y bestial, que pueda albergar todo un melonar por detrás y por delante, el melonar que le sale del ombligo a Dragón, pero también diseña su cara de asombro, sus cuernos decorados con lazo marino, los muebles azul cielo, a juego de la tripa de Dragón y de sus volátiles alas, la servilleta a cuadros, el pañuelo de listas para limpiarse el esfuerzo de generar y crear tanto melón. Y aunque no está en el trabalenguas, aparece una araña morenita y golosa comiéndose una raja de melón en las alturas, pero es que Roselino no sólo es dibujante, necesario será buscar en cada una de sus magníficas ilustraciones esa simpática y minúscula araña que tan pronto se hace invitada comensal de Dragón como juega a la pelota, acompaña a un gusano enano, se cuelga de la falda de la profesora de inglés o sujeta una liviana nota musical en “El solguapo”, ya saben, contrapuesto al solfeo. Interesante ejercicio visual el de buscar arañas y dragones en los dibujos de Roselino junto a los niños. Pruébenlo si acceden a su ilustrado libro.

Sorprende la poesía de J. Aureliano por su sencillez, musicalidad, originalidad creativa, pero también sorprenden los dibujos de Roselino por su sencillez y colorido, por su luminosidad y su trazado, sorprende su web “elcerebrodelartista.com” y su blog, es una manera distinta de pintar y de crear para niños, como los niños lo entienden, como los niños lo hacen casi todo ahora, dentro de las nuevas tecnologías y del ciberespacio. Mi pequeño de la casa se tragó como yo en una tarde a “Dragón, el tragón...”

Bienvenidos al mundo de los niños, J. Aureliano y Roselino, desde hoy los dragones están de fiesta, comen melón con las arañas mientras leen poesía. Felicidades autores, tanto escritores como ilustradores.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto