Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El 79% de los españoles considera muy importante impulsar la educación financiera desde edades tempranas

Comunicae
jueves, 17 de enero de 2019, 10:57 h (CET)
Otro dato destacable es que el 93% de las personas no solicitaría un crédito de forma impulsiva, mientras que el 90% nunca pediría un préstamo a no ser que esté seguro de que va a poder pagarlo. Así, el 84% reconoce que no solicita todo el dinero que la entidad de crédito les ofrece, sino solo lo que necesita

Creditea, compañía FinTech especializada en soluciones de crédito a medida para los consumidores, ha dado a conocer los datos de la encuesta de International Personal Finance PLC (IPF, por las siglas con las que cotiza en la Bolsa de Londres) sobre el comportamiento crediticio en España. Según el estudio, el 79% de los españoles considera muy importante que la educación financiera se empiece a enseñar en edades tempranas. De hecho, sólo el 2% de los encuestados considera que no tiene ninguna importancia que se les enseñe a los niños educación financiera.


Otro dato destacable es que el 93% de las personas no solicitaría un crédito de forma impulsiva, mientras que el 90% nunca pediría un préstamo a no ser que esté seguro de que va a poder pagarlo. Así, el 84% reconoce que no solicita todo el dinero que la entidad de crédito les ofrece, sino solo lo que necesita.


Por último, en cuanto a los factores en los que se fijan los españoles a la hora de solicitar créditos al consumo, el 28% se decanta por la reputación de la compañía financiera, y sólo el 36% de los encuestados considera la TAE un factor relevante.


En palabras de Jorge Bardón, director general de IPF Digital España, “Estos datos relejan que el concepto de responsible lending está calando poco a poco en nuestro país y que los españoles nos lo pensamos muy bien antes de solicitar un préstamo, ya que estar al día de nuestras deudas es una de nuestras prioridades en materia financiera. No obstante, todavía hay camino por recorrer, e impulsar la educación financiera desde edades tempranas es una de las medidas imprescindibles que debemos llevar a cabo para mejorar la gestión de las finanzas personales en nuestro país”.


*La encuesta ha sido realizada por la empresa GFK con una muestra de 500 personas en España en octubre de 2018. Todos los datos se han filtrado en relación a las personas que han obtenido un crédito en el último año o lo pedirían los próximos seis meses.


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto