Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La fintech FINREACH apuesta por España para ayudar a las entidades bancarias a innovar y gestionar la movilidad financiera

Comunicae
martes, 15 de enero de 2019, 14:41 h (CET)
FinReach, proveedor líder en Europa en soluciones de software dirigidas a acelerar la digitalización bancaria, ha nombrado a Adriana Gaitán como Country Manager en España para impulsar su negocio local

Según datos de la consultora Bain & Company en 2017, un 30% de los clientes en España cambiaría de banco si los trámites fueran más sencillos. La normativa europea al respecto (directiva 2014/92/UE) aborda, entre otras cuestiones, el traslado de cuentas de pago y la obligación de las entidades de asumir todos los trámites en nombre del usuario. La fintech FinReach ha apostado recientemente por desarrollar el mercado español, y ha presentado la primera solución automática y 100% digital para el cambio de cuenta bancaria.


La digitalización está transformando por completo el negocio tradicional bancario para satisfacer las demandas de un cliente hiperconectado y autónomo, que elige cada vez más realizar trámites en canales online en cualquier momento y lugar antes que pasar por una sucursal. A este proceso de reinvención en el sector se suma además la entrada de agentes como las Fintech, nativas digitales, que pueden convertirse en las grandes aliadas de la banca tradicional para llevar la innovación a los servicios financieros y a los usuarios.


Entre los principales obstáculos a los que un usuario se enfrenta al querer cambiar su cuenta bancaria está el tiempo que requiere acudir a su sucursal, solicitar el trámite y recabar toda la información necesaria para poder contactar a sus proveedores de pagos. A esto hay que sumar además el tiempo que lleva enviar la notificación necesaria a cada uno de ellos. La solución de Cambio de Cuenta de FinReach permite a los bancos facilitar a sus clientes una solución basada en una plataforma online para realizar el traslado de cuenta de manera automática, sencilla y en cuestión de minutos.


El proceso se inicia cuando el usuario se da de alta en el servicio con sus credenciales de banca online y el IBAN de la nueva cuenta. Posteriormente, se hace un análisis de las transacciones recurrentes, presentándole un resumen de sus domiciliaciones bancarias, órdenes permanentes e ingresos. Con ello, el mismo usuario elige a aquellos proveedores a quienes desea informar acerca de sus nuevos datos bancarios. Finalmente, el usuario solicita el envío de las notificaciones a los proveedores seleccionados.


FinReach se encarga del envío de las notificaciones de manera digital mediante correos electrónicos a los proveedores de servicio de parte del usuario, solicitando la actualización de sus nuevos datos bancarios. Al finalizar el proceso, el usuario puede descargarse un resumen de los cambios realizados para su resguardo. Gracias a este sistema, el usuario se ahorra todo el papeleo asociado al cambio de una cuenta, ya que no necesita presentar ninguna documentación o facturas en su nuevo banco.


Con sede en Berlín, FinReach trabaja actualmente con más de 500 bancos y cajas de ahorro en Europa, y ha asistido el cambio de miles de cuentas en distintos países. En España, la compañía ha nombrado recientemente a Adriana Gaitán como Country Manager, responsable del desarrollo de negocio en el mercado local. Actualmente, los servicios de FinReach están disponibles de forma gratuita a través de Self Bank, Deutsche Bank y N26


La solución de FinReach facilita a las instituciones financieras el cumplimiento de la nueva directiva europea 2014/92/UE, enfocada a fomentar la movilidad financiera, por la que los trámites para cambiar la cuenta de un banco pasan a ser responsabilidad de las propias entidades y no del cliente.


Noticias relacionadas

El propio Sistema Educativo, la Formación para el Empleo y los cursos de conductores de la DGT llevan años usando el aula virtual o la teleformación El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, compuesto por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver, urge al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a avanzar en dos medidas clave para modernizar la formación CAP: publicar la Orden Ministerial necesaria para regular de forma definitiva la teleformación (formación asincrónica) y modificar el Real Decreto 284/2021 para que el aula virtual se reconozca como modalidad ordinaria de formación -no solo en casos excepcionales como pandemias o restricciones de movilidad, como ocurre actualmente-, una vez que ya se ha abierto la consulta pública para ello.

GSD Educación anima a las familias a aprovechar el verano como una oportunidad para fomentar la curiosidad, consolidar aprendizajes y descubrir nuevas pasiones.

Minicaravanas.com refuerza su presencia en el mercado español con más de diez años de experiencia y una nueva web para ofrecer una movilidad eficiente y accesible Las minicaravanas Caretta, distribuidas en España por Minicaravanas.com desde hace más de una década, se consolidan como una alternativa práctica y accesible frente a las tradicionales autocaravanas y furgonetas camperizadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto