Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Gana Energía analiza las ventajas de las comercializadoras eléctricas independientes

Comunicae
martes, 8 de enero de 2019, 12:07 h (CET)
Este tipo de comercializadoras ya suponen el 12% de la cuota de mercado libre, unos datos que confirman su crecimiento imparable en el mercado español. Tarifas más económicas, un alto compromiso con el cliente y el respeto por el medio ambiente, entre los aspectos que favorecen su auge

Las comercializadoras eléctricas independientes ya representan un 12% de la cuota de mercado libre, según datos de Gana Energía, startup comercializadora independiente de electricidad que ofrece energía 100% renovable.


De esta manera, tal y como avanza la compañía, se confirma el crecimiento en el mercado de la comercialización eléctrica de España de este tipo de operadores que destacan, principalmente, por ofrecer precios más económicos y una mayor transparencia.


La cuesta de enero arrancó con subidas de luz, carburantes y telefonía. Subidas que no parecen cesar en los próximos meses. Comparar entre todas las empresas, ofertas y tarifas que hay en el mercado parece una opción interesante.


Valores diferenciales
Entre los aspectos que favorecen el auge de las comercializadoras independientes se encuentran:


Tarifas más económicas. El aumento del precio de la luz en el mercado español es algo a lo que parecen haberse acostumbrado los consumidores. No obstante, son muchos los que ya denuncian este tipo de “abuso” y optan, especialmente a principios de año, por nuevas alternativas.“En nuestro caso particular, Gana Energía nace con una filosofía muy clara: ofrecer siempre a nuestros clientes las tarifas eléctricas más baratas y ajustadas del mercado, con diferencias en el precio fijo que van desde el 7% y el 18% con respecto a la competencia”, asegura Sara Moreno Chennane, directora de Comunicación y Marketing de la compañía. Estos precios tan ajustados son posibles por varias razones, entre ellas: se trata de empresas pequeñas con menos gastos; realizan una menor inversión en marketing y publicidad y apuestan por márgenes reducidos con la confianza de crecer en número de clientes.


Transparencia. La apertura del mercado de la electricidad ha traído consigo decenas de nuevos operadores que han apostado, como valor diferenciador, por un trato personalizado y transparente hacia el cliente. Actualmente el usuario busca, compara y es quien tiene en su mano la decisión final por lo que, junto al precio, la transparencia se convierte en otro de los elementos más valorados. Un asesoramiento personalizado y permanente, la posibilidad de elegir el día de pago, no contar con compromisos de permanencia y ofrecer atención telefónica con agentes reales son algunas de las ventajas adicionales que ofrecen las comercializadoras independientes de electricidad.


Compromiso con el medio ambiente. La sociedad actual destaca por estar muy comprometida e involucrada con el medio ambiente y el cambio climático. Uno de los puntos fuertes de las comercializadoras eléctricas independientes es el uso de energías renovables, que refuerzan la idea de cuidar y proteger el entorno natural. “Algo que se ha convertido en una necesidad y que, además de ayudar a nuestro entorno con la reducción del uso de energías de origen fósil y más contaminantes, ayudará a controlar el incremento del precio de la electricidad”, añade Moreno.


Para este 2019 se prevé que la factura de la luz va a volver a ser un tema de tendencia en el panorama de nuestro país. Un tema que durante todo el año pasado dio más de un quebradero de cabeza a consumidores, empresas e incluso, al gobierno. Las comercializadoras eléctricas independientes se posicionan ya como una opción económica así como eficiente a la hora de conseguir la transición energética.


Noticias relacionadas

Cada vez más personas en España recurren a Google para buscar apoyo psicológico, tanto presencial como online. La normalización del cuidado de la salud mental ha impulsado el crecimiento del sector y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los profesionales del ámbito psicológico cuenten con una presencia digital optimizada, especialmente en entornos locales.

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto