Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cómo disimular el cansancio con el maquillaje, según Abeñula

Comunicae
viernes, 28 de diciembre de 2018, 08:01 h (CET)
Cuando se está sometida a épocas de estrés y se descansa poco, el aspecto se resiente. Aparecen ojeras, la piel se apaga y se vuelve más seca. Y aunque a veces el ritmo de vida no permite descansar todo lo que se debería, se puede reducir los efectos del cansancio sobre el rostro. Se puede utilizar el maquillaje a favor para recuperar un aspecto radiante.

Cuando se está sometida a épocas de estrés y se descansa poco, el aspecto se resiente. Aparecen ojeras, la piel se apaga y se vuelve más seca. Y aunque a veces el ritmo de vida no permite descansar todo lo que se debería, se puede reducir los efectos del cansancio sobre el rostro. Se puede utilizar el maquillaje a favor para recuperar un aspecto radiante. A continuación se muestran algunos consejos:


  • Elimina las impurezas: Es recomendable que antes de empezar a aplicar el maquillaje, limpiar la piel mediante una toalla facial húmeda. Masajear la piel de forma homogénea y exfoliarla con delicadeza. Terminar la limpieza aplicando agua fría para reactivar la circulación sanguínea.
  • Potencia el color de la piel: Cuando la piel esté limpia aplicar crema hidratante. También es recomendable potenciar el color mediante una crema CC Cream Look. Esparcirla por el rostro de forma suave y esperar a que se absorba y actúe en profundidad. Es importante que se haya absorbido por completo antes de aplicar el maquillaje.
  • Corregir las imperfecciones: Utilizar un producto corrector y difuminarlo con un pincel específico. Es importante aplicar capas finas para poder tener un mayor control sobre el producto. Aplicar más de una capa en alguna zona si es necesario.
  • Aplicar el maquillaje de forma homogénea: Intentar unificar el resultado a través de la base de maquillaje y también mediante capas finas. Es importante generar una sensación natural. Para ello se debe aplicar algunas pinceladas sobre el cuello y orejas para evitar que haya contrastes de color antiestéticos.
  • Prestar atención a los brillos: Dependiendo del tipo de piel y del tipo de producto utilizado, es probable que aparezcan brillos indeseados en algunas zonas del rostro. Para evitar este problema lo más recomendable es aplicar una capa de polvos matificantes.

Abeñula recomienda utilizar AbeñulaBlanca antes de utilizar el maquillaje para eliminar imperfecciones en la piel, como rojeces.


Noticias relacionadas

Además, conviene incorporar otras acciones transversales como evaluar periódicamente los riesgos asociados a los activos, automatizar informes de cumplimiento y mantener una política clara de asignación de responsabilidades y accesos, que fortalezca la gobernanza del entorno TI. En conjunto, estas medidas no solo refuerzan la seguridad y eficiencia operativa, sino que permiten a las organizaciones avanzar con garantías hacia el cumplimiento de buena parte de los controles exigidos por marcos normativos como NIS2, DORA o el ENS. Proactivanet y ENS: Más del 70 % de los controles cubiertos Muchas organizaciones siguen abordando la ciberseguridad desde una lógica reactiva o centrada exclusivamente en la defensa perimetral, sin prestar suficiente atención a una capa previa fundamental: saber qué se tiene, cómo está configurado y qué nivel de exposición representa cada activo tecnológico.

El sistema que ayuda a expertos a lanzar y escalar sus negocios digitales sin depender de agencias ni caer en el caos del marketing improvisado En un momento donde cada vez más expertos, formadores y creadores de contenido buscan monetizar su conocimiento a través de infoproductos, Luisa Cuadrado, consultora estratégica con más de 8 años de experiencia en el sector digital, presenta Cuadrado.Digital, un sistema estructurado y probado para lanzar y escalar negocios digitales con claridad, foco y autonomía.

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto