Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Aluvidal financia las nuevas ventanas para que sus clientes no empiecen a pagar hasta la próxima primavera

Comunicae
lunes, 17 de diciembre de 2018, 11:07 h (CET)
La carpintería de aluminio de Zaragoza apuesta por favorecer la temible "cuesta de enero" y se decanta por un firme compromiso con la accesibilidad de cara a 2019. Por ello, aquellos clientes que cierren su presupuesto con Aluvidal antes de final de año no empezarán a pagar sus ventanas de aluminio hasta marzo

Aluvidal, carpintería de aluminio de Zaragoza especializada en cortes y mecanizados de perfilería industrial, despide el año con una propuesta realmente atractiva para sus clientes. Financiará las ventanas de aluminio de aquellas personas que soliciten presupuesto en diciembre para reformar sus viviendas. Las ventanas de aluminio presupuestadas antes de terminar 2018 podrán ser financiadas. De este modo, los clientes que se favorezcan de esta promoción no empezarán a pagar hasta el próximo mes de marzo.


Aluvidal propone esta interesante medida, consciente de la importancia que supone para sus clientes cambiar las ventanas actuales por nuevas de aluminio. Renovando las ventanas de aluminio en Zaragoza, Aluvidal logra que las familias reduzcan sus facturas energéticas, al consumir menos energía, aportando gran aislamiento térmico y acústico. Como consecuencia, el ahorro energético es posible gracias a las ventanas de aluminio. Concretamente en invierno, los cerramientos de aluminio en orientaciones sur pueden ser una fuente pasiva de calor, pudiendo reducir la potencia instalada de calefacción.


Por otro lado, la radiación solar que penetra por las superficies de vidrio de las ventanas, comunicándolas con el interior del edificio, calientan el aire propio de cualquier vivienda. Pero, por otro lado, también calientan el suelo y las paredes de los hogares, porque reciben directamente la radiación solar. Todos estos elementos disponen, a la vez, de inercia térmica durante las horas de sol, acumulando calor. Al caer el sol, empezarán a emitir dicha inercia, coincidiendo, a su vez, con el descenso de la temperatura en el interior de la vivienda. En verano, las ventanas de aluminio evitarán la entrada de dicha radiación solar, no dejando penetrar el calor en las viviendas.


Así, la carpintería de aluminio de Zaragoza, financiando las ventanas de aluminio, muestra un firme compromiso con la accesibilidad de cara a 2019. Los clientes empezarán el primer mes del año, popularmente conocido como el de la “cuesta de enero”, sin tener que preocuparse de afrontar el pago de sus recién renovadas ventanas de aluminio hasta el mes de marzo. Mediante este potente acuerdo bancario, Aluvidal apuesta por popularizar la eficiencia energética en el hogar, el aislamiento acústico y la luminosidad, contribuyendo a más reformas sostenibles.


De hecho, las viviendas renovadas a lo largo de los 25 años de experiencia de Aluvidal han ganado en estética, aislamiento, resistencia y sostenibilidad, otorgándole un mayor valor a los hogares. Por estos motivos, las ventanas de aluminio de Aluvidal son garantía de diseño, durabilidad y eficiencia energética.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto