Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Gracias, Mohamed Karzazi

V. Rodríguez, Zaragoza
Lectores
sábado, 15 de diciembre de 2018, 00:00 h (CET)
Dice la Wikipedia que la racionalidad es aquella virtud que tienen todos los seres vivos de utilizar su razón o instinto para determinar en una situación que es lo mejor, que es lo más lógico o que es lo que más adecuadamente se adapta a sus necesidades.

Sin embargo, esto que a simple vista parece deseable en todas las circunstancias, hay casos en los que se elogia lo contrario. Este es el caso de Mohamed Karzazi, al que llaman “el nuevo héroe de la Almozara” (Zaragoza).

Mohamed, se lanzó a salvar la vida de la chica sin pensárselo dos veces. Trepó hasta la primera planta. Se cogió del tendido eléctrico. Entró en el piso del presunto maltratador y estuvo 25 minutos calmándolo hasta que vino la policía. Quizá de haber pensado en su vida, no lo hubiera hecho. Quizá de haber sido racional, hubiera llamado a la policía y se habría mantenido al margen del asunto. Pero no, Mohamed se la jugó.

En ese momento: su vida, todas sus ilusiones, todos sus proyectos, todas sus esperanzas y tal vez el futuro de su familia, se borraron de su mente. Y dentro de él solo quedó fraternidad. Este es un buen mensaje para estas fiestas de Navidad, ¿no creen? Gracias, Mohamed, gracias por tu generosidad.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto