Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Ventanas | hogar | Decoración

Las tendencias en ventanas para 2019

La automatización de los hogares inteligentes es una tendencia en aumento
Redacción
sábado, 15 de diciembre de 2018, 00:59 h (CET)

Es importante lograr edificios y viviendas cómodos y eficientes en el que las personas disfruten trabajando y viviendo en ellos, y las ventanas son una parte más que importante para lograrlo. Desde Grupo Almansa resaltan que las previsiones para las ventanas pasan por productos grandes con un campo de visión sin obstrucciones, mientras que la apuesta en cuanto a la estética es descaradamente moderna con formas cuadradas y rectilíneas.



Ya no se incluyen los tamaños estándar de ventanas y puertas en la Wishlist de los clientes, sino paredes enteras de vidrio. A esto se le une la necesidad de reducir el uso de energía, a medida que aumentan los precios del gas y la electricidad lo que nos lleva a la siguiente tendencia, que es no es otra que mejor aislamiento.



Según los expertos de Grupo Almansa, las ventanas de aluminio esmaltadas serán un producto del pasado en tan sólo 5 o 10 años. Los marcos aislantes de ventanas y puertas de madera revestida de aluminio térmicamente serán la norma. Y en el acristalamiento, hay una variedad de opciones que incluyen: acristalamiento doble y triple; vidrio recubierto; vidrio autotintado; vidrio que actúa como panel solar; y una gama más amplia de producto para aumentar la eficiencia energética y el confort.



El sellado y el bloqueo de puntos múltiples que doten a la ventana de una mayor seguridad, así como un mayor aislamiento serán también una parte fundamental para las ventanas del futuro. Los productos energéticamente eficientes tienen como objeto una temperatura más estable dentro del hogar, durante todo el año sin medios mecánicos, lo que se traduce en una reducción de los costes de calefacción y refrigeración.



Por otro lado, la automatización de los hogares inteligentes es una tendencia en aumento que también han llegado a las ventanas. Los clientes ya no sólo demandan cerraduras integradas en los sistemas de control del hogar, sino también con las ventanas que se abren y cierran de acuerdo con la temperatura, la lluvia o el sol; es decir, que se activen según las condiciones climáticas o, incluso, que adapten el color del vidrio a tonos más oscuros de forma automática o, bien, a través de las órdenes efectuadas por teléfonos inteligentes, etc.



“La industria del aluminio especializada en puertas, ventanas y cierres se está preparando para un cambio. La incursión de las nuevas tecnologías ya se está produciendo y todo ello teniendo como centro al consumidor. ¿Qué tan rápido adoptaron los clientes la tecnología inteligente en sus móviles, televisores o coches? La respuesta es sencilla: rápidamente. Y este sector no se quiere quedar atrás. Muy por el contrario, en Grupo Almansa queremos ser los primeros en sumarnos al cambio”, señala Juan Almansa, director general de la compañía.

Noticias relacionadas

El color rosa chicle regresa a nuestras uñas esta temporada primavera-verano como ya lo hiciera la pasada. Se trata de un tono divertido, alegre, creativo y muy versátil, ideal para combinar con blancos nude y azules cielo (muy de moda) o bebé.

Aunque muchas veces queda relegado a un segundo plano, el acondicionador cumple una función esencial en el cuidado del cabello. No se trata solo de una opción extra: su uso consigue que tu melena pase de apagada a brillante y suave. Entre sus beneficios, el acondicionador ayuda a desenredar sin tirones, aporta hidratación, mejora la elasticidad y refuerza el cabello gracias a ingredientes como la queratina, aceites o proteínas.

Los tatuajes y piercings son modificaciones corporales tendencia y una práctica cada vez más habitual entre la población, sobre todo entre las personas más jóvenes. En general, la realización de cualquiera de estas dos prácticas es segura, siempre y cuando se sigan las recomendaciones generales y de cuidado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto