| ||||||||||||||||||||||
|
|
El sector de la construcción y las reformas se dispara | |||
La construcción ha vuelto a los buenos datos de hace más de una década gracias a la modernización y adaptación de los materiales | |||
| |||
Aupado principalmente por la vivienda, el sector de la construcción lleva años de crecimiento, consolidado en 2017 con una evolución anual de más de 16 puntos. Las previsiones de los expertos auguran que durante los próximos tres años la tendencia seguirá siendo alcista en vivienda, y podría incluso dispararse en ingeniería civil.
Buen ejemplo del excelente momento que vive el sector lo podemos extraer de los últimos datos de población activa, en los que la construcción ha sido el único sector que ha sumado cotizantes a la Seguridad Social.
Tras la delicada situación vivida hace unos años, la construcción ha vuelto a los buenos datos de hace más de una década gracias a la modernización y adaptación de los materiales. El comportamiento positivo del que ahora presume el sector viene dado en gran medida por las posibilidades que se han abierto con la universalización de las nuevas tecnologías.
Internet ha logrado generar nuevos negocios, aumentando la calidad gracias a la competitividad, así como la disponibilidad y todos los servicios relacionados. Tiendas online como Materiales de fábrica se han convertido en una referencia en productos para reformas, ofreciendo la posibilidad de elegir entre un amplio catálogo sin la necesidad de recorrer multitud de tiendas comparando modelos y precios.
Este portal envías los pedidos directamente al domicilio de sus clientes, lo que permite un ahorro considerable en el coste total de la reforma, pues es mucho más caro hacer la compra directamente a la empresa que hace la reforma, puesto que repercute costes en estos productos para aumentar sus beneficios totales. Además los costes en una tienda de construcción suponen gastos muy altos por la cantidad de intermediarios en la cadena de venta, mientras que en materialesdefabrica.com se hace una compra directa a los fabricantes.
La situación tras el conflicto hipotecario
La compraventa representará en 2018 el mejor año de la última década. Por comunidades autónomas Murcia presenta la mayor proyección, junto a Navarra y La Rioja. También lo hacen Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, mientras que Madrid se estanca. |
El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.
La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.
Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.
|