| ||||||||||||||||||||||
|
|
PERITO JUDICIAL GROUP aporta las pruebas para lograr la primera sentencia favorable del cártel de camiones | |||
| |||
Dña. María Dolores de las Heras García, la magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Murcia, tras el análisis del informe pericial del Ingeniero, Sr. Salvador Ciller del gabinete de PERITO JUDICIAL GROUP, condena a Volvo España a pagar más de 25.700 € por camión más intereses legales, lo que supone una sentencia sin precedentes en España
Fue durante los primeros meses de 2018 cuando se estimó la primera reclamación del cártel de camiones en Alemania y se pronosticaba que a finales de este mismo año saldrían las primeras en España, y así ha sido. Esta ha llegado de la mano de PERITO JUDICIAL GROUP, un importante gabinete pericial que trabaja a nivel nacional. La contribución de un informe pericial contundente, junto a la labor del letrado Fernando García, ha sido fundamental para lograr la primera sentencia favorable en España del cártel de camiones, y en este caso, contra VOLVO GROUP ESPAÑA SA. La sentencia La sentencia completa se puede ver en este enlace sobre la sentencia del cártel de camiones, donde se detalla que el demandante reclamaba los daños económicos más intereses legales sufridos por causa del cártel de camiones. El perito, Sr. Ciller, evidenció a través de su informe pericial, la existencia de un sobrecoste total de 128.756 euros por la compra de 5 camiones Renault Magnum 520.18T realizada 11 de octubre de 2012. Dicho importe, más intereses, han sido exigidos en su totalidad a la mercantil Volvo, basándose en los cálculos desarrollados en un detallado informe percial de más de 100 páginas que, según palabras textuales de la jueza:
No dejando rastro de duda para la jueza, de la existencia de un incremento en el precio en relación al coste de venta que debieron tener en el mercado español en aquellas fechas. El informe pericial El cártel de camiones en España MediaKit |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|