| ||||||||||||||||||||||
|
|
InnovMetric lanza PolyWorks® Collaborative Suite la solución moderna de colaboración y almacenamiento de datos digitales para datos de medición 3D | |||
| |||
Esta nueva solución de software proporciona un recurso completo y eficiente de almacenamiento de datos digitales para gestionar todos los datos de medición 3D
(GLOBE NEWSWIRE) -- InnovMetric Software Inc., el líder en soluciones universales de software de metrología 3D, anunció hoy el lanzamiento de PolyWorks Collaborative Suite. Esta nueva solución de software proporciona un recurso completo y eficiente de almacenamiento de datos digitales para gestionar todos los datos de medición 3D. Asimismo, promete aumentar considerablemente la eficiencia del desarrollo de productos al interconectar digitalmente a los equipos de control de calidad e ingeniería de productos, y proporcionarles acceso en tiempo real a todos los datos de medición 3D. “InnovMetric es reconocida por su plataforma universal de software de metrología 3D, PolyWorks® Metrology Suite, utilizada por empresas de fabricación industrial en todo el mundo como su herramienta estándar para el análisis dimensional y las tareas de control de calidad”, dijo Marc Soucy, presidente de InnovMetric. Continuó: “Trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes permitió a InnovMetric observar las deficiencias en sus prácticas de gestión de datos y sus interacciones al trabajar en equipo. Hoy, después de 7 años de investigación y desarrollo, reforzados por una fructífera colaboración con clientes clave, nos enorgullece lanzar Collaborative Suite, una solución completamente nueva diseñada para ayudar a nuestros clientes en su transición a los flujos de trabajo de colaboración digital modernos, de conformidad con las mejores prácticas de la Industria 4.0”. La nueva versión de Collaborative Suite constará inicialmente de dos productos de colaboración digital: PolyWorks"DataLoop™ y PolyWorks"PMI+Loop™. Interconexión digital de los usuarios de datos de medición 3D con PolyWorks"DataLoop™ Para resolver estos problemas de gestión de datos e interconectar digitalmente a todos los usuarios de datos de medición 3D, InnovMetric ahora ofrece la solución de almacenamiento de datos digitales PolyWorks"DataLoop, que almacena, administra y comparte proyectos de inspección e ingeniería inversa PolyWorks usando la solución de PLM actual del cliente. Asimismo, ofrece una interfaz web universal para monitorear, visualizar y analizar los contenidos de metrología 3D almacenados en el sistema de PLM desde cualquier computadora o dispositivo móvil. InnovMetric ha optado por conectarse a los sistemas de PLM actuales de sus clientes porque ofrecen todas las características técnicas requeridas y ya son utilizados por una gran cantidad de clientes de PolyWorks. Cómo transformar la planificación tradicional de la medición en cascada en un proceso de colaboración bidireccional con PolyWorks"PMI+Loop™ PolyWorks"PMI+Loop garantiza plena interoperabilidad y bidireccionalidad entre PolyWorks y la plataforma CAD actual del cliente. Ofrece complementos de software CAD que brindan la capacidad de:
PolyWorks: El ecosistema digital inteligente de metrología 3D
Para obtener más información o para evaluar un producto Collaborative Suite, póngase en contacto con InnovMetric o su red de distribuidores master. Acerca de InnovMetric Tomando en cuenta sus subsidiarias y empresas conjuntas, InnovMetric cuenta con 350 empleados en 16 países: Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Francia, Italia, España, República Checa, Países Bajos, Suecia, Turquía, Sudáfrica, India, Tailandia, China y Japón. Para obtener mayor información acerca de InnovMetric Software, visite: innovmetric.com Contacto: Patrick Castera, director de Estrategia de Mercadotecnia de InnovMetric Software |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|