| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo escoger unas botas de esquí adecuadas, según Skitude | |||
| |||
Llegan las primeras nevadas y, con ellas, el inicio de la nueva temporada de esquí. Un momento en el que muchos aficionados y principiantes del mundo del esquí se hacen la siguiente pregunta: ¿cuáles son las botas de esquí perfectas? Por ello, Skitude, la comunidad de aplicaciones móviles de deportes de nieve, analiza cuáles son las botas más cómodas y funcionales
¿Qué es el “flex” de una bota? ¿Qué tamaño debe tener la bota? Lo recomendable es acudir a un profesional sobre botas para que mida el pie al esquiador y observe si éste presenta alguna deformación en sus pies o piernas. Estas deformaciones se pueden solucionar mediante el uso de plantillas que corrijan la pisada (“Boot fitting”). Tipos de botas En cuanto a los adultos, Skitude clasifica los siguientes tipos: - Esquí alpino. En esta categoría, se encuentran tres tipos de esquiadores.
- Freestyle. Las botas de esta categoría suelen ser botas muy cómodas y con botines especializados en absorber los fuertes impactos de los saltos en los snowparks. Suelen tener una dureza de entre 80-100 y necesitan un buen agarre del pie. - Freeride. Esta disciplina requiere de un nivel de esquí muy elevado, tanto de saltos como de técnica. Necesita una bota con un agarre excelente para transmitir de la mejor forma posible la energía al esquí, pues se requieren de muchos reflejos. La bota debe tener un botín extremadamente absorbente, con una caña muy dura (110-130), ya que se saltan rocas y se realizan trucos en pendientes muy pronunciadas con terrenos irregulares. Sobre Skitude Las aplicaciones de Skitude forman la mayor red del mundo de Apps de esquí y ofrecen información en vivo de estaciones de todo el mundo, con herramientas para que los usuarios registren su actividad en pistas y, además ganar premios con sus desafíos. Las aplicaciones disponen de información en tiempo real de esquí de todo el mundo: características, condiciones de nieve, previsión meteorológica, etc. Además, permiten organizar escapadas, comprar o recargar forfait, disfrutar de descuentos, reservar alojamientos etc. Las Apps también ofrecen la posibilidad de registrar los descensos de pistas con un Tracker GPS para, posteriormente, visualizarlo sobre un mapa y comprobar estadísticas como distancia, tiempo, velocidad o desniveles. Los esquiadores, además, pueden compararse y competir con toda la comunidad a través de los rankings globales a nivel mundial, por estación, o entre sus contactos. Skitude Premium cuenta con un periodo de prueba de 7 días gratuitos para que el usuario, sin ningún coste, pueda vivir la experiencia del esquí y snowboard. Posteriormente cuenta con diferentes planes para elegir el que más se ajuste a las necesidades del usuario. Para conocer más información o concertar entrevista con los Skitude: Actitud de Comunicación / 91 302 28 60 marta.gallego@actitud.es |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|