Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Navidad | Compras | Alimentación

Las comidas navideñas costarán una media de 216 euros por hogar

La cesta media es un 26% más barata que el año pasado
Redacción
martes, 4 de diciembre de 2018, 12:53 h (CET)

Tiendeo ha realizado un estudio* sobre el comportamiento de los consumidores durante la planificación de las compras de alimentación para Navidad, así como la previsión y repartición de gasto en este ámbito.


Las comidas familiares en periodo navideño suponen un gasto importante para los hogares españoles y son uno de los pilares fundamentales de esta época. Por ello, cada vez más consumidores tratan de planificar sus compras con el objetivo de intentar que este gasto tenga una menor repercusión en sus bolsillos. Prueba de ello es que 8 de cada 10 españoles afirma planificar sus compras con antelación, ya sea en la misma tienda o bien online.


La cesta de comida navideña costará una media de 216 euros

A partir de un análisis interno comparativo entre los más de 3.000 folletos y catálogos online que están disponibles en Tiendeo.com, se ha podido extraer que el gasto medio de la cesta de la compra dedicada a alimentación para esta Navidad ascenderá a 216€, siendo la cesta más barata de 86€ y la más cara de 346€. Por ello, los españoles más previsores que dediquen algo de tiempo a comparar precios y promociones antes de realizar sus compras para las comidas navideñas podrán ahorrar hasta 260€.


De esta forma, se observa una disminución del 23% comparado con el coste medio obtenido por Tiendeo el año anterior, el cual fue de 293 euros.


Marisco y pescado, los protagonistas del presupuesto navideño

En lo que se refiere a la repartición del gasto para las comidas navideñas, el marisco y el pescado se alzan como los alimentos estrella para estas fiestas, pues el 59% de los españoles afirma que estos dos productos serán los que impliquen un gasto más alto. En segundo lugar, la carne tendrá una gran repercusión para el 53% de los españoles a la hora de repartir el presupuesto navideño, seguida por los aperitivos (23%) y los dulces navideños (22%).

Los españoles prefieren comprar en hipermercados y grandes superficies


Nada de tiendas de barrio o pequeños comercios, el 57% de los españoles prefieren acudir a las grandes superficies para realizar todas las compras en un mismo lugar y optimizar así el tiempo dedicado a este fin. Otro 50% escoge los supermercados y tan sólo el 19% opta por comprar los alimentos de estas fechas en pequeños comercios.


Noticias relacionadas

Los restaurantes de menú son una opción muy elegida por quienes buscan comer fuera de casa sin gastar demasiado y sin renunciar a una comida completa. Su formato se basa en una propuesta diaria con varias opciones a elegir, normalmente compuesta por un primer plato, un segundo, postre, bebida y, en algunos casos, pan y café.

Hoy en día, los perros, como compañeros fieles, suelen llevar una vida saludable en una variedad de entornos. Sus familias cuidan de proporcionarles todas sus necesidades y cubrir cada aspecto de su salud, alimentación y ocio. Sin embargo, las zonas isleñas presentan ciertas características únicas que pueden requerir prestar una atención especial y cuidar detalles especiales para garantizar su bienestar.

Casi 300 personas disfrutaron en la noche del sábado en el Muelle de Honor de Puerto Banus de la Gala Marbella de Gastronomía Internacional en la que la chef Heba Kharouf -de madre siria y padre palestino- y el chef Zhao Xiaowei, -máximo exponente de la cocina tradicional de Zheijang y Jiangsu y propietario de doce restaurantes en el país asiático- hicieron las delicias de los comensales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto