Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El sistema Android debe enfrentar más de 350.000 virus al mes

Comunicae
viernes, 23 de noviembre de 2018, 15:30 h (CET)
El sistema operativo de Google podría acabar el año con cuatro millones de aplicaciones infectadas. ''La seguridad virtual de los usuarios pasa por la formación actualizada de los programadores y profesionales'', afirman desde Esneca Business School, escuela de negocios online líder en territorio nacional

2018 se está convirtiendo en un año complicado para el sistema Android. De echo, este sistema operativo, desarrollado por Google, lidia cada día con 11.700 aplicaciones infecciosas, un ritmo de incidencias que supera de largo las amenazas detectadas en 2017.


Tal y como ha podido detectar la agencia alemana de ciberseguridad G Data, las nuevas actualizaciones de Google son capaces de afrontar cualquier ataque cibernético. Sin embargo, el último sistema operativo, el Android 6 Pie solo se ha instalado, por ahora, en el 0,1 % de los teléfonos móviles.


¿Se necesita más ciberseguridad?
Para asegurar que todos los dispositivos recojan la última actualización, el gigante tecnológico insta a los fabricantes de móviles Android que instalen parches de seguridad para aislar al sistema operativo de virus infecciosos durante al menos dos años. Y no solo eso, también deben actualizarse como mínimo cuatro veces el primer año y actualizarse de forma regular durante el segundo.


Pero a pesar de esta medida de seguridad, las actualizaciones solo llegan a los teléfonos de al menos 100.000 usuarios que hayan activado estas actualizaciones y a los ‘smartphones’ que salgan a la venta a partir del 1 de enero de 2019. Por contra, esta medida solo es válida hasta el 31 de enero de 2019.


La escuela de negocios online, líder en territorio nacional, Esneca Business School, ofrece titulaciones especializadas en ciberseguridad, de manera que está al día de las nuevas demandas del mercado. Por eso, desde la institución educativa afirman que “debemos formar a profesionales capaces de afrontar los escenarios posibles de seguridad virtual. Solo así conseguiremos asegurar el normal funcionamiento de las empresas y salvaguardar la privacidad de las personas”.


Noticias relacionadas

"Nuestros entrenadores se desplazan hasta el domicilio del cliente en Pozuelo, Majadahonda o Aravaca, llevando todo el material necesario y adaptando el entrenamiento a cualquier espacio, por pequeño que sea", explica el equipo de Adaptia Fitness.

Desde la compañía aseguran que la ciberguerra ya no es una amenaza lejana y que el coste medio de los ciberataques puede superar los 30.000 millones de euros al año en un país como España, lo mismo que se invertirá en Defensa este año pese al incremento del gasto Ante la reciente petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los países europeos eleven su gasto en defensa al menos hasta el 5% de su PIB este 2025, y la decisión de España de limitar ese aumento al 2,1% (llegando a los 33.123 millones de euros), ERNI, la empresa de ingeniería de software, alerta de que "la inversión en Defensa no debe centrarse solo en armamento, las capacidades militares tradicionales y la inteligencia nacional, sino también en recursos tecnológicos y humanos para fortalecer la ciberseguridad nacional".

Con la IA, pueden redactar, corregir y traducir todo el contenido en minutos", explican desde Sibaritat, empresa especializada en soluciones para el canal HORECA y referente en el diseño y fabricación de soportes en madera para cartas de menú.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto