| ||||||||||||||||||||||
|
|
La contribución de la climatización a la conservación de datos | |||
Los CPD están constituidos por centenares de máquinas que trabajan de forma continua | |||
| |||
“Al decir climatización o ventilación a la mayoría de personas se le viene a la cabeza refrescar el ambiente de un espacio o local durante el verano y calentarlo durante el invierno, teniendo por lo tanto mucho que ver con parámetros como la temperatura, la humedad y la limpieza del aire. Si por el contrario pensamos en frío industrial la mayoría piensa en cámaras frigoríficas para conservación y congelación principalmente de alimentos” indican desde Refrigeración Basconia . Sin embargo, a la gran mayoría le sorprendería conocer algunas de las no tan usuales aplicaciones de la climatización o la ventilación.
Y es que, cualquier usuario de un ordenador es consciente de que el aparato tendrá que tener un ventilador para que no se caliente, algo que sucede con muchos otros aparatos y/o utensilios que cualquiera emplea de forma habitual, caso del coche, por ejemplo. Sin embargo, hoy se pondrá el foco en la contribución que la climatización ha hecho para la conservación de los millones de datos que se generan diariamente y que son procesados en los distintos Centros de Procesamientos de Datos (CPD).
Los CPD están constituidos por centenares de máquinas que trabajan de forma continua, lo que hará que la temperatura se eleve notablemente y que sea necesario un sistema de climatización que mantenga unas condiciones apropiadas para estas máquinas. Por lo tanto, cabe destacar, que “a diferencia de lo que se mencionaba anteriormente estos sistemas de climatización estarán diseñados para satisfacer los requisitos térmicos de las máquinas, no de las personas”.
“En los CPD el gasto energético se mantiene constante por lo que adoptando medidas de ahorro y eficiencia energética en el sistema de climatización se puede llegar a conseguir una disminución del gasto de energía de entre un 20% y un 40%” señalan desde Refrigeración Basconia.
Por lo tanto, se podría decir que el sistema de climatización contribuye al buen funcionamiento de los CPD, y como consecuencia de los millones de datos e información generados en el mundo diariamente. |
En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.
Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.
El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.
|