Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Un centenar de farmacéuticos guipuzcoanos debaten sobre 'Las claves que afectarán a la farmacia'

Comunicae
viernes, 16 de noviembre de 2018, 11:12 h (CET)
Durante un encuentro organizado por Diariofarma y Teva, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, en el que se abordaron cuestiones como el desabastecimiento, la homeopatía o los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, entre otros

Gipuzkoa cuenta con 1.121 farmacéuticos colegiados, de los cuales 913 (84%) trabajan en alguna de las 286 farmacias comunitarias del Territorio y el 89% son mujeres.


Cada día, más de 30.000 ciudadanos visitan una de las 283 farmacias de Gipuzkoa.


La sede de DFG en San Sebastián acogió en la tarde de ayer una sesión de debate en la que, bajo el título 'Las claves que afectarán a la farmacia', se realizó un repaso a las iniciativas de mayor impacto y se abordaron los principales temas que preocupan y ocupan a la farmacia en la actualidad. El encuentro, al que asistieron un centenar de farmacéuticos guipuzcoanos, contó con la participación como ponentes del Director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza; el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia; el director general de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG), Juan Piera; y Rafael Borrás, director de relaciones institucionales de Teva.

A lo largo de la tarde, todos ellos fueron aportando sus opiniones desde diferentes perspectivas sobre temas tan actuales como: la verificación unitaria y otros sistemas antifalsificación de medicamentos, los desabastecimientos, la homeopatía, los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, el conflicto con enfermería, o los medicamentos genéricos.

Respecto a estas cuestiones, se puso de relieve que “la farmacia tiene futuro si apuesta por programas de Atención Farmacéutica implantando servicios profesionales farmacéuticos” y se abogó por la consideración del farmacéutico como un agente más del sistema de salud, así como por la colaboración con otros profesionales sanitarios y con la administración, entre otros aspectos.

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa subrayan la notable respuesta que el encuentro obtuvo entre los farmacéuticos guipuzcoanos, dando cuenta del interés e inquietud que los temas anteriormente citados despiertan entre los profesionales del Territorio.


Noticias relacionadas

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

Con una amplia trayectoria y un enfoque centrado en la calidad, Todo Cubiertas Fernández se presenta como la mejor opción para quienes buscan una empresa de confianza en el ámbito de la reparación y mantenimiento de tejados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto