Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

UNICEF renueva la distinción de Sigüenza como Ciudad Amiga de la Infancia

Comunicae
lunes, 5 de noviembre de 2018, 15:16 h (CET)
Así lo recoge la resolución de la VIII Convocatoria del Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia 2018-2022 que hizo pública hace unos días

UNICEF hacía pública hace unos días la resolución de la VIII Convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia, 2018-2022, en la que renovó la distinción de Sigüenza como 'Ciudad Amiga de la Infancia'. La Ciudad del Doncel ha sido una de las 69 localidades que han renovado la distinción, mientras que más de un centenar han sido nombradas como tales por primera vez en esta convocatoria.

En el caso de Sigüenza, se trata de una primera renovación, después de su nombramiento, que tuvo lugar en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, el 7 de noviembre de 2014, hace ahora cuatro años. Entonces, el nombramiento ponía el broche de oro a una labor que comenzaba a finales del año 2011, cuando el Ayuntamiento de la ciudad puso sobre el tapete la necesidad de incrementar la participación infantil en la vida municipal, recabando para ello la implicación de la sociedad local en el proyecto.

Así, Clara Calvo fue la primera alcaldesa infantil de la ciudad, que fue sucedida en el cargo por Inés Gálvez. Desde la puesta en marcha del proyecto se sucedieron numerosas reuniones con asociaciones y colectivos de la ciudad para canalizar la participación infantil, y se estableció una periodicidad de al menos tres plenos infantiles al año para llevar, como máxima expresión de la participación de los niños.

El alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, se congratula de la renovación. “Si escuchamos a los niños, y también a los mayores, somos una mejor sociedad, y a las pruebas me remito”, valora, en alusión a las numerosas propuestas que los niños han hecho públicas en los diferentes plenos infantiles que se han llevado a cabo en este tiempo. “Todas han sido valoradas y tenidas en cuenta, y algunas, por supuesto, llevadas a cabo, pero sobre todo, hemos establecido los cauces para que las preocupaciones de la infancia local cuenten en la vida municipal”, añade Sonsoles Arcones, concejala de Educación.

Desde 2011, y además de participar en el diseño de programas y actividades de ocio, incluido el de festejos, o aportar mejoras en el urbanismo de la ciudad y en general a la sociedad local, los niños de la ciudad han promovido también iniciativas solidarias destinadas a sumar su aportación tanto a proyectos solidarios locales como a otros de carácter nacional e internacional.

Más información:
Javier Bravo
Prensa Sigüenza
606 411 053


Noticias relacionadas

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

Los participantes en la mesa redonda coincidieron en que la sostenibilidad y la innovación deben ser los pilares fundamentales para el futuro del sector agroalimentario, destacando el papel clave que juegan las cooperativas no solo en la producción de alimentos sino también en el mantenimiento del territorio.

La empresa cuenta con su gama High Protein, pensada para quienes buscan una alimentación equilibrada, sabrosa y rica en proteínas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto