Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Idiomas | Barcelona | Lengua española

Barcelona vuelve a ser la capital del español como lengua extranjera

En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español
Redacción
jueves, 25 de octubre de 2018, 08:19 h (CET)

Desde hace 26 años se celebra en Barcelona un encuentro que reúne cerca de 600 profesionales de todo el mundo que enseñan español como lengua extranjera. Vienen de unos treinta países, tanto de la Unión Europea como de lugares tan diversos como Australia, Japón, Estados Unidos y, por supuesto, España y países de Latinoamérica. En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español a todo tipo de estudiantes: niños, adolescentes, universitarios, adultos, etc.



Son los conocidos como profesores de ELE, unos profesionales que hacen algo más que dar clases de español: además de dominar la lengua, les trasladan conocimientos sobre cultura, historia, tradiciones y costumbres de diferentes países y comunidades hispanohablantes. Su principal objetivo es que los estudiantes aprendan a comunicarse en español, sean las que sean sus motivaciones (culturales, profesionales, académicas…).



Los días 21 y 22 de diciembre de 2018, se celebrará en Barcelona el XXVII Encuentro práctico de profesores de ELE donde los asistentes conocerán nuevas propuestas metodológicas en dos días de conferencias, talleres y espacios de debate con colegas de todo el mundo.



El Encuentro está organizado por el centro de enseñanza de idiomas International House Barcelona y la editorial Difusión.



Begoña Montmany y Neus Sans, coordinadoras pedagógicas, explican que “lo que más caracteriza al encuentro práctico de Barcelona es que, a lo largo de todos estos años, los asistentes se han convertido en una gran comunidad muy comprometida con su profesión, especialmente creativa y siempre deseosa de ponerse al día de las últimas tendencias en enseñanza de idiomas, de crecer profesionalmente a partir de la interacción con los colegas que trabajan en otros contextos”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto