Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Idiomas | Barcelona | Lengua española

Barcelona vuelve a ser la capital del español como lengua extranjera

En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español
Redacción
jueves, 25 de octubre de 2018, 08:19 h (CET)

Desde hace 26 años se celebra en Barcelona un encuentro que reúne cerca de 600 profesionales de todo el mundo que enseñan español como lengua extranjera. Vienen de unos treinta países, tanto de la Unión Europea como de lugares tan diversos como Australia, Japón, Estados Unidos y, por supuesto, España y países de Latinoamérica. En este evento se dan cita profesores, directores de centros de enseñanza y otros profesionales que imparten español a todo tipo de estudiantes: niños, adolescentes, universitarios, adultos, etc.



Son los conocidos como profesores de ELE, unos profesionales que hacen algo más que dar clases de español: además de dominar la lengua, les trasladan conocimientos sobre cultura, historia, tradiciones y costumbres de diferentes países y comunidades hispanohablantes. Su principal objetivo es que los estudiantes aprendan a comunicarse en español, sean las que sean sus motivaciones (culturales, profesionales, académicas…).



Los días 21 y 22 de diciembre de 2018, se celebrará en Barcelona el XXVII Encuentro práctico de profesores de ELE donde los asistentes conocerán nuevas propuestas metodológicas en dos días de conferencias, talleres y espacios de debate con colegas de todo el mundo.



El Encuentro está organizado por el centro de enseñanza de idiomas International House Barcelona y la editorial Difusión.



Begoña Montmany y Neus Sans, coordinadoras pedagógicas, explican que “lo que más caracteriza al encuentro práctico de Barcelona es que, a lo largo de todos estos años, los asistentes se han convertido en una gran comunidad muy comprometida con su profesión, especialmente creativa y siempre deseosa de ponerse al día de las últimas tendencias en enseñanza de idiomas, de crecer profesionalmente a partir de la interacción con los colegas que trabajan en otros contextos”.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto