Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Remitido | Pacientes | Málaga

Descubre un centro de psicología que es referencia en Málaga

La alternativa para buscar apoyo a la hora de superar tus problemas
Redacción
jueves, 18 de octubre de 2018, 09:29 h (CET)

Cuando pasamos por momentos difíciles en los que por mucho que nos esforcemos no conseguimos sentirnos bien con nosotros mismos, al mismo tiempo que nos invaden sentimientos de frustración y tristeza sin que podamos hacer que desaparezcan, es cuando necesitamos de un buen psicólogo.


En muchos casos caemos en el error de pensar que aun cuando estamos experimentando cambios importantes, la pérdida de un ser amado u otros problemas cuya solución puede que no esté en nuestras manos, seremos capaces de superar los obstáculos y salir de los problemas, incluso apelamos al tiempo como una opción para conseguirlo, totalmente sin éxito.


Excelente profesionales a tu alcance

Cualquier momento de la vida puede ser el propicio para recibir terapia psicológica, como seres humanos que nos relacionamos con otros, que estamos sometidos a presiones, problemas, pérdidas, etc., estamos constantemente expuestos a caer en la desmotivación, depresión o aflorar recuerdos o situaciones no resueltas en el pasado.


La diversidad de terapias que te ofrece profesionales como por ejemplo de la talla de Hernández Psicólogos y por medio de su centro de psicología dotado de espacios que son agradables para el paciente y propician un ambiente ideal para realizar las consultas, le hacen ser una excelente alternativa para buscar apoyo a la hora de superar tus problemas.


Se han convertido en un ejemplo a seguir debido a que el grupo de profesionales que lo conforman tienen una dilatada experiencia de más de 10 años atendiendo a pacientes con sus particularidades y en las diversas áreas de especialización. Esto les permite abordar cada caso desde los conocimientos previamente adquiridos.


Después destacan por la dedicación a cada uno de los pacientes, lo cual se refleja en los resultados de los tratamientos aplicados, los cuales son eficaces en la mayoría de los pacientes, siendo uno de los objetivos principales proporcionales el bienestar que necesitan.


Para conseguir ser eficaces, se valen de técnicas de psicología clínica ya existentes combinadas con las nuevas formas de hacer la psicoterapia desarrolladas por ellos mismos en base a técnicas avanzadas y reconocidas en este sector.


Trabajar con todas las especialidades

Nada mejor que conseguir a los distintos especialistas en un solo lugar, a veces vamos a consulta por un problema y es probable que se termine con un especialista distinto después de determinar el verdadero origen del malestar del paciente.


Estas son algunas de las especialidades:


  • Sexología
  • Psicología infantil
  • Terapia de pareja

Tipos de tratamientos

Si bien es cierto que cada terapia es personalizada y se centra en las particularidades del paciente, el mismo tiene acceso a dos tipos de tratamientos:



El que es específico, que consiste en la aplicación de una psicoterapia basada en la especialidad de acuerdo al cuadro clínico del paciente.


El integral, que consiste en dar tratamiento en conjunto mediante el trabajo de varios psicólogos de distintas especialidades.


Es así como el centro de terapia cuenta con dos departamentos, el de Psicología y el de Psiquiatría, de esta manera se recibe un tratamiento completo y eficaz, totalmente apegado al caso.


El análisis comienza desde el primer contacto

La primera vez que el paciente acude a la consulta, el psicólogo comienza por analizar su lenguaje corporal ya que hasta ese momento no conoce ningún dato sobre este, al mismo tiempo que procede a hacer la entrevista donde se recoge información que puede incluir hasta los hábitos alimenticios, sociales y familiares, que necesidades tiene y también las aspiraciones.


Este primer contacto se basa más en escuchar al paciente y obtener información importante que le va a permitir al psicoterapeuta orientar y ayudar al paciente en los cambios que necesita hacer.


Una vez se han determinado cuales son los cambios que se necesitan hacer, comienza el proceso de programación neuronal mediante el cual muestra la manera de pensar y de experimentar cambios importantes que pasan por romper con los pensamientos y creencias de toda una vida.


Pero cambiar no es tan sencillo, de hecho el paciente no logra hacerlo por si solo puesto que necesita que le expliquen muchas cosas y para esto si está preparado el psicólogo.


Estas modificaciones implican por ejemplo renunciar a tener la razón, hacer cambios importantes en los hábitos, dejar de creer en las cosas que por años tus seres queridos te han inculcado, etc.

Noticias relacionadas

Salvador Dalí, un genio tan enigmático como prolífico, padecía una fobia muy peculiar, aunque solo en parte. El pintor catalán sufría de entomofobia: un miedo irracional y profundo a los insectos, especialmente a los saltamontes y las langostas. Este pánico, arraigado desde su más tierna niñez, le causaba un daño psicológico tan intenso que le otorgó un lugar prominente y casi obsesivo en muchas de sus obras maestras.

La depresión no solo nubla los pensamientos. También desconecta a la persona de sus emociones, de su cuerpo y de la vida cotidiana. Aunque pueda parecer que todo se reduce a terapias o medicamentos, la recuperación suele comenzar en gestos pequeños y cotidianos. Cuidarse y aprender a habitar el presente son formas poderosas de terapia.

Aunque parezca increíble hay familiares tóxicos, lo mismo que hay personas tóxicas extrarradios de la familia que hacen la vida imposible a aquel o aquella en quienes ellos, los tóxicos, se fijen. Tanto mayor la cercanía y parentesco o afinidad de las personas, cuanto más dolor experimenta la víctima tras sus actuaciones. Es una forma de acoso como otras. Lidiar con una madre tóxica es una experiencia profundamente dolorosa y complicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto