Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Momento de reflexión

Sembrando vientos

Octavi Pereña
Octavi Pereña
miércoles, 8 de febrero de 2006, 22:54 h (CET)
"Instruye al niño en su camino y aun cuando fuere viejo no se apartará de él" (Proverbios, 22:6). Este texto que forma parte de un libro en el que el autor presenta a Dios en la forma de un padre que instruye a su hijo tiene una gran fuerza porque da a entender que la enseñanza que se imparte en la infancia, para bien o para mal, dura toda la vida. Lo que se enseña en la infancia cuando el alma del niño aún está virgen, permanecerá en él hasta la vejez. El futuro del niño, el porvenir de la comunidad en la que reside, el mañana de su país o de la familia que forme, depende de lo que los padres, maestros y clérigos le enseñen en los albores de su existencia.

Una palabra de acuño reciente es "balcanización", procedente de la cercana guerra de los Balcanes, nacida del enfrentamiento por causas políticas de comunidades de religiones, lenguas y etnias diversas que hasta aquel momento convivían pacíficamente, estrechando sus diferencias en vínculos familiares. Algunos políticos que les complace echar leña al fuego, que se encargan de crispar a la sociedad con sus proclamas tremendistas, dicen que España se está balcanizando, que se rompe en mil pedazos, debido a la propuesta de nuevo Estatuto de Catalunya. A los mencionados políticos de mente estrecha les gusta sembrar vientos. Sin duda alguna, en vez de cosechar votos recogerán tempestades que los inutilizarán políticamente. La ley de la siembra es inexorable: lo que uno siembra, recoge.

Un analista atento e imparcial pronto descubrirá que los catalanes no son una raza pura y por lo tanto no pueden seguir una filosofía aria que defiende la pureza genética. Que entre los ciudadanos que forman esta nación integrada en España aparecen muchos apellidos que detectan su diversidad de procedencia hispana: gallegos, andaluces, vascos, aragoneses, madrileños… Todas las comunidades están representadas en los registros civiles. Los apellidos que descubren su procedencia están tan estrechamente ligados que es imposible separar quienes son catalanes de origen de aquellos que se les llama "los nuevos catalanes". Aquí no pasa nada. Aquí no se persigue al castellano. A pesar de los orígenes diversos, la convivencia es perfecta. Sí los que denuncian la fractura de España debido a la personalidad distintiva de Catalunya no se lo creen, que la visiten y dediquen un tiempo a preguntar a estas familias "mestizas" como son sus relaciones con los catalanes autóctonos. No descubrirán ninguno de los peligros que denuncian con la finalidad de crear animadversión en contra de Catalunya. No hay peor ciego que el que no quiere ver. En palabras evangélicas "tienen ojos para ver y no ven y oídos para oír y no oyen. Esta actitud dislocada que se extiende como un reguero de pólvora si no se le aplica con prontitud un corta fuegos es la que denuncio para evitar daños mayores. "Instruye al niño en su camino" y lo que se le enseñe será cuando llegue a adulto. ¿Quién es el responsable de la balcanización de España? Un ejemplo de rabiosa actualidad es lo que ocurre en Murcia en donde el ayuntamiento gobernado por el PP en colaboración con Caja Murcia subvenciona una obra teatral dirigida al público infantil que es una versión de "El mago de Oz" en la que se satiriza a los catalanes y su proyecto de Estatuto.

España presume de ser un país cristiano. Para un ciudadano que se diga ser seguidor de Cristo, el apóstol Pedro escribió unas palabras que bien merece considerarlas: "El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua de mal, y sus labios no hablen engaño. Apártese del mal, y haga el bien, busque la paz y sígala" (I Pedro,3:10,11). El anticatalanismo que brota de unos labios que tienen poder para influir, para bien o para mal, a la opinión pública, deberían reflexionar seriamente en las palabras citadas del apóstol Pedro. Quien quiera el bien de España "refrene su lengua de mal y sus labios no hablen engaño. Apártese del mal, y haga el bien, busque la paz y sígala".

En este caso, tal vez quienes siembran anticatalanismo en las conciencias infantiles piensan que hacen bien. ¿Pueden los tales fiarse de sus sentimientos? ¿Tienen color las emociones? Quienes siembran pensamientos anticatalanes en los corazones infantiles no les será difícil hacerlo también con sentimientos racistas del color que sea. ¿Qué nos dice el profeta Jeremías al respecto? "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso, ¿quién lo conocerá? Yo el Señor, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras" (Jeremías,17:9,10). Si los sembradores de cizaña tuvieran que dar cuenta de sus actos ante un juez humano, es muy posible que saliesen absueltos. Los poderosos tienen muchos medios para eludir la justicia humana. Dios, por la pluma del profeta Jeremías dice que es El quien da "a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras".

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto