Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Unidad empresarial a favor de la neutralidad tecnológica en las matriculaciones de automóviles en Baleares

Comunicae
jueves, 27 de septiembre de 2018, 16:55 h (CET)
BALEVAL, (Asociación Balear de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor) como representante de los rent a car, se manifiesta alineada con las organizaciones empresariales de empresarios, fabricantes, concesionarios y transportistas, que se oponen a la prohibición de los vehículos diésel nuevos en Baleares

Unidad empresarial a favor de la neutralidad tecnológica en las matriculaciones de automóviles en Baleares. BALEVAL, (Asociación Balear de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor) como representante de los rent a car, se manifiesta alineada con las organizaciones empresariales de empresarios, fabricantes, concesionarios y transportistas, que se oponen a la prohibición de los vehículos diésel nuevos en Baleares. La discriminación tecnológica que incorpora el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Govern balear, pero pendiente aún de tramitación parlamentaria, ha provocado la unidad empresarial de diferentes patronales, de Baleares y de ámbito nacional, que rechazan la norma y la critican denunciando que “restará competitividad a las empresas y tendrá efectos perjudiciales para el medio ambiente en las Islas y, al carecer de un plan integral de desarrollo del vehículo eléctrico, su aplicación será muy costosa en términos económicos para los ciudadanos de Baleares”.


Desde BALEVAL, asociación perteneciente a FENEVAL expresan su máximo apoyo a todas las políticas y directrices que promueven la mejora de las condiciones medioambientales, pero la solución no pasa por demonizar un tipo determinado de carburante, a veces sin fundamento y rigor, a través de normas contrarias a la política europea, regresivas y discriminatorias.


Recogiendo unas palabras de Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, “esta prohibición maximalista supone ignorar la realidad de los avances tecnológicos actuales en los motores diésel, mientras que los vehículos de más de 15 años emiten hasta un 84% más de NOx y un 90% más de partículas que los nuevos motores diésel que sí que cumplen con la estricta normativa Euro6”


“La solución pasa por acelerar la renovación del parque”
En palabras de Antoni Masferrer, Presidente de BALEVAL, “la verdadera solución pasa por acelerar la progresiva renovación del parque automovilístico circulante, responsable del 80% de las emisiones contaminantes y del empeoramiento de la calidad del aire” (en las Islas considerada entre Excelente y Muy Buena, según los estudios realizados por la propia Conselleria de Territori, Energía y Mobilitat del Govern balear).


“Hay que regular el nivel de emisiones como dato objetivo y definitorio”
Según Miguel Ángel Saavedra, Presidente de FENEVAL, “Desde BALEVAL y FENEVAL insistimos en que lo que hay que regular es el nivel de emisiones como dato objetivo y definitorio, para no generar una incertidumbre innecesaria entre la ciudadanía, pues entendemos que las medidas se deben ir adaptando de forma progresiva y controlada para que no se impida a los ciudadanos la movilidad en sus diferentes modalidades, con diferenciaciones territoriales por autonomía o municipio”.


Que no puedan circular por Baleares vehículos que puedan hacerlo por el resto de España y por Europa va en contra de la legislación que reconoce la libre circulación por el territorio nacional y europeo y, también de la Constitución Española, que en su artículo 14, “garantiza que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por cualquier condición o circunstancia”.


En resumen, movilidad sostenible sí, sin duda, pero de manera coherente y ordenada.


www.feneval.com


@feneval


Feneval, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos.


Feneval, que lleva funcionando 40 años, desde 1977. Agrupa a más de 400 empresas del sector del alquiler de vehículos y supone más del 70% del parque total de vehículos destinado al negocio del alquiler en España. Perteneciente a la federación europea Leaseurope, Feneval reúne entre sus asociados a las empresas más importantes del sector en España, junto con las Asociaciones Provinciales/Autonómicas.


Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto