Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Remitido | Formación | Empleo

Cosas que importan a las empresas (y en las que te debes formar)

El mercado de trabajo actual viene fuertemente marcado por una competencia feroz
Redacción
miércoles, 26 de septiembre de 2018, 00:34 h (CET)

La sociedad actual avanza a pasos agigantados, debido sobre todo al impulso de las nuevas tecnologías, que se renuevan y superan a sí mismo a una velocidad vertiginosa. Esto hace que la competitividad aumente de forma más que considerable en muy diversos ámbitos, entre ellos el mercado laboral.


En efecto, el mercado de trabajo actual viene fuertemente marcado por una competencia feroz. Se trata de un escenario sometido a una evolución constante, convirtiéndose cada vez más exigente con los aspirantes a un puesto de empleo. Ante un panorama como este, aquellos que quieren conseguir un trabajo deben destacar notablemente en los procesos de selección. Algo en lo que resulta clave la formación.


La formación continua ya no es una opción para aquellas personas que quieran adquirir una estabilidad en su carrera profesional. Teniendo presente que existen cursos en todas las temáticas imaginables y de muy distintas características, no hay problema alguno en encontrar uno orientado al perfil profesional que se desea desarrollar. No obstante, existen algunas disciplinas especialmente importantes para las empresas, y en las cuales es especialmente interesante formarse. Se trata sobre todo de las que vemos a continuación.

Marketing digital

Sin duda alguna, el marketing digital constituye una de las áreas de trabajo que mayor evolución ha experimentado en los últimos tiempos, democratizando en gran medida las herramientas de la promoción, comunicación y fidelización de clientes. Todos estos son objetivos que las empresas deben conseguir necesariamente, con lo que saber manejar estas estrategias es un tanto a favor en el currículum de cualquier persona.

Competencias digitales

Las competencias digitales han adquirido una importancia vital en el entorno tecnológico actual. De forma que conocer la forma de implementar nuevas formas de trabajo en un ámbito determinado irá también a favor del aspirante a un puesto de empleo. Con estos conocimientos se crece a nivel profesional, y se aprende a difundir los beneficios que supone actualizar y renovar competencias mediante la comunicación que realiza la empresa.

Redes Sociales

Es indiscutible que las redes sociales se han convertido en el medio más idóneo para trabajar la marca de una empresa, y difundir todo aquello que guarda relación con la misma. Además, estas redes constituyen una herramienta que hay que conocer a fondo, empleando en ellas la estrategia del negocio.

Coaching Personal

Para desarrollar con éxito la marca de la empresa hay que empezar por conocer y explotar todo el potencial propio como trabajador, sabiendo destacar los puntos fuertes y mejorar los débiles. Algo en lo que los cursos de coaching pueden desempeñar un papel fundamental, contribuyendo a esa labor de autodescubrimiento y ayudando a trabajar la confianza en uno mismo y el logro de objetivos.



Habilidades específicas

A través de su marca, las empresas buscan diferenciarse y mostrar sus cualidades, lo cual debe venir respaldado por los conocimientos desarrollados por los trabajadores y sus especialidades formativas. Concretamente aquellos que estén interesados en un ámbito donde la sostenibilidad sea importante, deben mostrarse como precursores en añadir este elemento al sector y en las vías para abordar restos profesionales.


Noticias relacionadas

La funcionalidad y la eficiencia en el uso cotidiano de herramientas y accesorios han adquirido un papel clave en diferentes entornos profesionales y personales. Cada vez más, se valora que un objeto cumpla su propósito sin entorpecer otras tareas, y esta necesidad de practicidad se refleja en detalles que, a simple vista, pueden parecer insignificantes pero que tienen un gran impacto en el día a día.

Aunque la vocación de servicio público mueve a miles de personas a preparar oposiciones, la realidad económica impone límites. No todas las convocatorias tienen el mismo coste de acceso, ni todos los aspirantes disponen del mismo presupuesto. En este contexto, elegir una oposición económica y viable se ha convertido en un criterio determinante para quienes desean estabilidad laboral sin comprometer sus finanzas.

En un mundo donde el cambio es la única constante, las estructuras empresariales tradicionales enfrentan grandes desafíos. Según estimaciones de expertos, el 75% de las empresas que dominarán los mercados en los próximos 20 años aún no se han creado. Este dato pone de manifiesto que la adaptabilidad y la innovación serán claves para la supervivencia empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto