Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Seguridad | Relaciones | Amor

¿Cómo proteger tus datos si buscas el amor por Internet?

Consejos para proteger tu información personal
Redacción
miércoles, 19 de septiembre de 2018, 08:37 h (CET)

Encontrar el amor no es una tarea sencilla y cada vez son más los que recurren a la emocionante experiencia de la búsqueda digital de la persona adecuada. Puede parecer tentador encontrar de manera rápida y sencilla el amor a través de una App, pero ¿qué ocurre con los datos?


Aprovechando que cada vez son más las personas que revelan sus datos a través de este tipo de Apps, Trusted Shops como experto en eCommerce, comparte algunos consejos para que los usuarios puedan tener citas sin preocuparse por la seguridad de sus datos:

  • Piensa antes: ¿qué quiero contar de mí? Para aumentar las posibilidades de encontrar una pareja adecuada, muchos usuarios brindan innumerables datos personales: desde el aspecto, a la religión o las preferencias sexuales. Pero ten en cuenta que cuanto más hables de ti, más oportunidades tendrás de convertirte en víctima de robo de identidad.
  • Verifica la configuración de tu perfil de forma regular. Según la cantidad de información que tengas en tu perfil, debes revisar periódicamente qué datos son públicos para otros miembros. Hay portales que ofrecen la posibilidad de decidir qué datos son públicos para qué usuarios. Ten especial cuidado con las fotos sobre tu ciudad o tu casa.
  • Pon atención a la política de privacidad. Cada vez existen más portales de citas y cada uno tiene su peculiaridad. En este sentido, hay que tener en cuenta qué protección ofrece cada uno de ellos a los datos. Por eso, antes de iniciar sesión en un portal, debes verificar la política de privacidad y comprobar si tus datos se van a utilizar con otros fines, como, por ejemplo, publicidad del proveedor de la App.
  • ¿Cuánto te va a costar? La mayoría de estas aplicaciones ofrecen suscripciones gratuitas y de pago en función de lo que ofrezcan. Te aconsejamos analizar todas las prestaciones y decidir en consecuencia. Pero, en relación al tema financiero, debes tenerlo en cuenta sobre todo, cuando te comunicas con otros usuarios. Aunque el perfil de esa persona te de toda la seguridad del mundo y te parezca de confianza, cualquier estafador puede estar detrás de él. Así que, por obvio que parezca, no le envíes dinero a alguien que no conoces.
  • Ten mucho cuidado con las imágenes que utilizas. Este es un tema que requiere extrema precaución. Piensa antes de hacerlo, qué utilidad le pueden ver a tus fotos y ten especial cuidado con aquellas de índole más sensible o íntima. Por supuesto, tampoco es aconsejable enviar imágenes sobre el lugar exacto de residencia.
    Las fotos en las que aparecen otras personas deberían quedar fuera de estas Apps, sobre todo, si no le has consultado antes a esas personas si desean que su imagen sea mostrada a “desconocidos”.

“La protección de datos es un aspecto que a priori puede parecer algo banal cuando se trata de buscar el amor por Internet pero que no debe olvidarse en ningún momento. Hay que ser consciente de la información que se comparte y, sobre todo, de las imágenes que la otra persona tendrá de ti o de tu entorno ” afirma Jordi Vives, Country Manager de Trusted Shops España. 

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado radicalmente la forma en que se crea contenido en línea. Herramientas como ChatGPT, Jasper o Writesonic permiten generar textos en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y esfuerzo a profesionales del marketing, redactores y creadores de contenido. Sin embargo, este avance tecnológico plantea un nuevo desafío para el posicionamiento SEO: la necesidad de humanizar el contenido IA.

Casi 800 millones de personas, alrededor de un 10% de la población del mundo, usan ChatGPT, y millones recurren a él para que los aconseje sobre cómo proteger su privacidad online y mantener a salvo sus vidas digitales. Las preguntas más frecuentes revelan los miedos digitales más importantes de las personas: estafas, filtraciones de datos y cómo mantenerse a salvo en línea.

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto