Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Consejos | Planificación empresarial | Objetivos

Las 4P’s esenciales de la planificación: pensar, priorizar, proteger y perseverar

Para alcanzar las metas profesionales y personales goalboxes propone aplicar
Redacción
martes, 28 de agosto de 2018, 08:42 h (CET)


Fotonoticia 20150519113305 640

¿Sabes planificar tus días según tus objetivos y metas? Las Cajitas del Éxito, explica qué pasos hay que seguir para planificar cada semana de manera productiva, cómo programar cada tarea y evitar ser interrumpidos por barreras mentales o hábitos que nos llevan a la postergación, al aplazamientos de tareas que por alguna razón nos resultan tediosas.



De acuerdo con el experto en productividad, es muy importante realizar una planificación orientada a objetivos y metas y resulta imprescindible convertirlas en Cajitas - pequeñas acciones consecutivas-. El problema reside en la dificultad que tenemos para contemplar y valorar los obstáculos y en la incorrecta definición de la meta. Es esencial tener en cuenta las siguientes 4 P’s a la hora de planificar e incluir las Cajitas-acciones en nuestra agenda:


1. Pensar: los sueños, objetivos y metas que tenemos para definir las cajitas-acciones que realizaremos para lograrlos.


2. Priorizar: las tareas de alta rentabilidad (AR, son aquellas a las que cuanto más tiempo dedicas más aumentan los resultados) y las de alta satisfacción personal (ASP)


3. Proteger: asignar horas concretas que estén protegidas de las interrupciones. Diariamente deberíamos dedicar 3 horas a las tareas AR y protegerlas


4. Perseverar: ser contantessemana tras semana



“Habitualmente el mayor problema se concentra en la incorrecta distribución del tiempo planificado. Debemos reducir los imprevistos, crear buenos hábitos y dedicar tiempo a las tareas de alta rentabilidad que nos dirigen a los resultados. En definitiva, tener claro todo lo que quieres que ocurra en cada semana planificada”, sostiene el experto.



Aritz Urresti clasifica la semana en tres tipos: la ideal, la planificada y la real. La semana ideal engloba las metas y las cajitas-acciones a medio plazo y sigue un patrón que se repite en el tiempo. La semana planificada es igual que la ideal, pero añadiendo acciones más concretas y la semana real es el registro diario de lo que ha sucedido, para poder analizarlo, realizar autocrítica y añadir acciones de mejora.



“Para ser productivos hay que agendar bien y dedicar 2-3 horas a planificar la semana orientada a metas concretas. Planificar es priorizar lo que quieres que ocurra”, Aritz Urresti

.

Y tras planificar, observar los resultados, medirlos y, a continuación, analizarlos. Para Aritz Urresti, el consciente es el que debe decirle al subconsciente por qué debe hacer o no tal acción y elevar así la prioridad. “Tendemos a ser genéricos a la hora de apuntar lo que hacemos y hay que concretar”, además deeliminar de nuestro cerebro frases como “no tengo tiempo”.



“Un proyecto que se mantie­ne en la mente no se cumple, va difuminándose poco a poco y terminamos restándole importancia o lo que es peor, no llevándolo a cabo”, Aritz Urresti

Noticias relacionadas

En un mundo donde el cambio es la única constante, las estructuras empresariales tradicionales enfrentan grandes desafíos. Según estimaciones de expertos, el 75% de las empresas que dominarán los mercados en los próximos 20 años aún no se han creado. Este dato pone de manifiesto que la adaptabilidad y la innovación serán claves para la supervivencia empresarial.

El lavavajillas se ha convertido en un aliado imprescindible en el hogar, agilizando las tareas de limpieza y ahorrando tiempo. No obstante, su eficacia depende de un uso correcto; emplearlo de manera inadecuada puede derivar en platos mal lavados, un consumo excesivo de agua y energía, e incluso averías prematuras.

El vídeo de formato corto sigue en auge: según DataReportal, el usuario móvil promedio reproduce 84 minutos de contenido social al día. Cuando te topas con una receta express o un clip de una ponencia que deseas archivar, un buen descargador ahorra tiempo - y datos - permitiéndote verlo sin conexión más tarde.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto