Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Historia | Inmigración

Buques y bucles: el primer Aquarius

Podían haber hecho lo que hicieron, o también podían haber mirado hacia otro lado
Ángel Pontones Moreno
miércoles, 13 de junio de 2018, 07:23 h (CET)

Así como a mediados del 18. 1918. Frente al faro de Canet d´En Berenguer, cercanías de Sagunto, un naufragio. La causa, un torpedo. El nombre del buque, Duca di Genova. 5 los fallecidos. 143 los supervivientes. No cuesta demasiado suponer que la proporción se habría dado la vuelta si no hubieran tenido costa salvadora adonde dirigirse.


No dejan de ser datos, el año, la nacionalidad de los náufragos y la de las autoridades, la del pueblo llano que se acercó espontáneamente a la playa para ayudarlos a desembarcar de los botes, a alimentarlos, y a acogerlos durante prácticamente el resto de la contienda (I Guerra mundial).


En este I Gran Sinsentido (o Gran Guerra) Italia formaba parte de uno de los bandos, la Entente. España por una vez en su vida, había preguntado antes de disparar, y ejercía de país neutral. Podía haber hecho lo que hizo, o también mirado hacia otro lado.


Así como a mediados del 18, 2018….

Noticias relacionadas

Me van a perdonar tres veces: por empezar hablando de fútbol, por el título en inglés, y por dividir este escrito en dos partes; esto último para que nadie se atragante demasiado pronto y deje de leer pensando que va sólo de fútbol, aunque ya se sabe lo que pasa con la prensa deportiva, se lee -en mi modesta opinión- más de lo debido, y el fútbol acapara titulares a la más mínima.

En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más dividido, el respeto parece haberse convertido en una palabra vacía, en un eco lejano de lo que alguna vez fue la base de la convivencia humana. Hoy, las diferencias políticas, culturales, religiosas o ideológicas, ya no se interpretan como riqueza, sino como amenaza. Se descalifica con rapidez, se insulta sin filtros, y se señala al otro con la dureza del prejuicio.

Discernimiento es “la acción y el efecto de discernir”. Es decir aplicar la clarividencia, el juicio o la sensatez ante una disyuntiva. En romance paladino: hacer uso del sentido común. Justo lo contrario de lo que pretende la mayoría de los seres humanos. Que piensen y decidan por ellos. Sin mojarse lo más mínimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto