Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Unicef: Mensaje en una tarjeta

José Carlos Navarro (Mérida)
Redacción
miércoles, 14 de diciembre de 2005, 23:47 h (CET)
De un tiempo a esta parte asistimos a la pretensión de grupos de presión, de introducir en la legislación internacional a través de Naciones Unidas, la llamada reingeniería social del "género". Una de las cuñas es la llamada educación y sanidad sexual y reproductiva, es decir, justificar el aborto. Desde Hazteoir.org se denuncia que las tarjetas de Unicef sirven para financiar acciones que atentan contra la vida y la dignidad humana, como demuestran informes solventes que las acciones de este organismo favorecen y promueven entre otras cosas: campañas a favor del aborto o de esterilización entre mujeres jóvenes, edición de libros destinados a niños que informan sobre educación sexual-hedonista. La denuncia a la LOE de las asociaciones de padres de alumnos, porque es la puerta para reeducar a los niños en la "diversidad afectivo-sexual" es un botón de muestra de la agenda de género.

Si se nos viene avisando de propuestas en la ONU sobre la limitación de la patria potestad de los padres, para los asuntos de identidad sexual y reproductiva, demuestra que la legislación socialista no es un caso ni aislado ni encapsulado.

La benignidad del mensaje de la Navidad en una tarjeta, que nos legó N.S. Jesucristo, se está utilizando. No resulta ocioso pues, que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, comunica oficialmente que "felicitarán estas Navidades con tarjetas de UNICEF en las que se recuerda que la educación de los niños, y sobre todo de las niñas, es una de las asignaturas pendientes de nuestro mundo".

Si contradictorio es que un gobierno laicista felicite LA NAVIDAD cristiana, no lo es tanto que el bombón envuelto sirva para patrocinar el aborto y la agenda de género. Lo dice claramente la tarjeta de UNICEF: "El propósito de UNICEF es que las niñas vayan a la escuela, asegurándose su permanencia y formándolas para que desarrollen las habilidades necesarias para su éxito en la vida". Educar a las niñas en el desarrollo de sus habilidades, sobran las palabras.

Noticias relacionadas

“El poder y el dinero todo lo corrompe”. Esta afirmación, que podría parecer una sentencia amarga o una exageración pesimista, se revela cada vez más como una radiografía certera del tiempo que habitamos. Nunca antes habíamos tenido tantos recursos tecnológicos, tanto conocimiento científico, tantas herramientas para construir un mundo justo y sostenible. Y, sin embargo, el presente se parece más a una distopía en cámara lenta que a un avance hacia la equidad y la paz.

Cada mañana, a primera hora, puedo observar cómo un tractor se ocupa de limpiar las playas de mi paraíso particular a fin de dejarlas tersas e impolutas. Coincide su paso por mis “dominios” con la caminata matutina que aprovecho para pensar. Su presencia y actividad, me da ideas que me invitan a imitarle. Me inspiran para intentar realizar en mi mente una labor similar a la que el tractor efectúa cada jornada.

En la vida siempre he sido pragmático, es decir, he procurado ser práctico, y ser práctico te conduce a ser útil. Cuando eres joven y estás estudiando, puedes tener toques idealistas, es normal, pero siempre había algún profesor que “te advertía” que uno siempre acaba siendo práctico y “amas” ser práctico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto