Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Siria | Podemos | Ataque

Pablo Iglesias dice que el ataque a Siria "ignora" a la ONU y "desprecia la legalidad internacional"

"¿Nos van a contar que Trump busca la paz?"
Redacción
sábado, 14 de abril de 2018, 11:49 h (CET)

fotonoticia_20180414112750_640

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha condenado el ataque de Estados Unidos, Francia y Reino Unido sobre Siria y ha asegurado que "ignora" a la ONU y "desprecia la legalidad internacional".

El líder 'morado' ha cargado en su cuenta de Twitter contra "el ataque de Trump y sus aliados" y ha apuntado que se ha producido "justo cuando los inspectores internacionales iban a investigar el uso de armas químicas".

"¿Qué opina nuestro Gobierno? ¿Y Cs? ¿Nos van a contar que Trump busca la paz?", se pregunta Iglesias, y añade: "No a la guerra".

El ataque de Estados Unidos, Francia y Reino Unido se ha producido esta madrugada en Siria como respuesta a un ataque químico sobre la población civil, presuntamente realizado por el régimen de Bashar al Assad.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto