Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Bodegas Viña Vilano presenta sus dos nuevas referencias: La Baraja y Vilano

Comunicae
lunes, 9 de abril de 2018, 17:06 h (CET)
Con el objetivo de potenciar su nuevo posicionamiento en búsqueda del segmento más premium e internacional, ambos vinos se presentaron en la pasada edición de la feria Prowein celebrada en Düsseldorf

Bodegas Viña Vilano acaba de presentar sus dos nuevas referencias: La Baraja y Vilano, dos nuevos estandartes que completan el porfolio de vinos de alta gama de esta bodega de la Ribera del Duero. Bajo la dirección técnica y enológica de José Carlos Álvarez, ambos vinos, que fueron dados a conocer en la pasada edición de la Feria Prowein 2018 celebrada en Düsseldorf (Alemania) el pasado mes de Marzo, llegan al mercado para fortalecer el posicionamiento de sus vinos Premium. Una trayectoria iniciada en el pasado año 2017, y que pretende situar a Bodegas Viña Vilano como uno de los actores de referencia en la escena vitivinícola de la Ribera del Duero.


La Baraja
La Baraja 2015 representa el nuevo estilo de Viña Vilano en su intención de elaborar un perfil de vino más cosmopolita, adaptado a los gustos más internacionales, y alejado de la clásica concepción de los vinos de la Ribera del Duero. Es un coupage de las variedades Tempranillo (procedente del Pago de la Baraja, en Pedrosa de Duero), Cabernet Sauvignon y Merlot, que tras realizar realizar la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, reposa durante 18 meses para obtener un vino elegante, aterciopelado y de enorme potencial aromático.


Se presenta con un color rojo picota, con evidentes tonos amoratados que denotan su incipiente juventud. Limpio y brillante, en nariz posee una intensidad media alta, con matices propios de la crianza, notas tostadas y especiadas, mucha fruta roja y enorme complejidad. En boca se muestra potente, elegante y con un largo recorrido, buena acidez, y un final largo y persistente.


La Baraja llega al mercado bajo una edición limitada y numerada de 26949 botellas y su precio de venta recomendado es de 30 Euros.


Vilano
Por su parte, Vilano 2015 surge después de una larga búsqueda y una cuidada selección de las mejores cepas de la bodega, la máxima expresión del terroir ribereño en un vino llamado a hacer historia. Viñas plantadas hace un siglo, en 1917, en el “Paraje de Vilano”, que dan como resultado racimos pequeños, casi sin hombros, que transmiten una enorme singularidad al vino, gracias a eso suelos frescos, aluviales, arcillosos en su profundidad.


100% Tempranillo, y tras realizar la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, ha sido criado durante 24 meses para crear un excepcional vino.


De color rojo picota muy profundo con reflejos violáceos, limpio y brillante, es un vino de enorme intensidad aromática y muy complejo. Fruta negra, madura, con toques de especias, regaliz, y monte bajo. En boca resulta opulento, de gran cuerpo y estructura, enormemente sabroso, con suaves y redondeados taninos y un final muy largo y persistente.


Vilano llega al mercado con un precio de venta al público de 40 Euros y bajo una edición limitada de 6225 botellas.


Noticias relacionadas

El Programa de Empresa UEX, una iniciativa respaldada por el Colegio Mayor Albalat en alianza con IESE Business School, contó con una intervención destacada de Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia. Parra compartió su visión sobre diversos aspectos del entorno empresarial, haciendo especial hincapié en la evolución de la industria, la transformación organizativa y el papel clave que desempeña la IA en los modelos económicos actuales.

La medicina estética ha evolucionado en los últimos años, consolidándose como una opción preferente para quienes buscan mejorar su apariencia sin someterse a procedimientos invasivos. Málaga se ha convertido en un punto de referencia en este ámbito gracias a la presencia de clínicas especializadas que combinan experiencia, profesionalidad y tecnología de vanguardia. Una de las más reconocidas por su excelencia es la Clínica Pérez Roa.

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto